lunes, julio 14, 2025
spot_img
InicioHoy EscribenInversión Para Construir Viviendas Sufre Caída de 5.9%

Inversión Para Construir Viviendas Sufre Caída de 5.9%

Con una alta inflación en los materiales de construcción y el aumento en los costos de financiamiento para los desarrolladores de vivienda, la inversión canalizada en obras de construcción de casas y departamentos tuvo su caída más pronunciada en casi tres años.
La mañana de este viernes, el Inegi dio a conocer que la inversión fija bruta en construcción residencial se redujo 5.9% en noviembre contra octubre pasado, tratándose de su peor desempeño desde diciembre de 2020, cuando disminuyó 7.8%.
En su reporte sobre la situación Inmobiliaria en México al segundo semestre de 2023, analistas de BBVA señalaron que la oferta de casas y departamentos no logra recuperarse según las cifras del Inegi.
El decremento del valor de la producción de vivienda está causado por un lado por las tasas de inflación de los materiales de construcción observadas en el año pasado, en conjunto con el aumento en los costos de financiamiento para los desarrolladores, explicaron en el principal banco privado del país.
Al revisar las trayectorias de crecimiento de las remuneraciones a asalariados de los últimos años, encontraron que “los ingresos de los asalariados se han quedado muy por detrás del precio de la vivienda… Esto implica que, aunque exista la intención de adquisición, los ingresos de los hogares no sean suficientes para la compra de la vivienda que se requiere».
El Inegi también informó que la inversión fija bruta en construcción no residencial, relacionada al gasto público como la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, retrocedió 0.1% en noviembre pasado.
Por su parte, el capital colocado en maquinaria y equipo hecho en México aumentó 1%, mientras que la inversión en bienes importados disminuyó 0.1%. Esto a pesar de la apreciación del peso frente al dólar, que abarata los productos traídos del extranjero.
En general, la inversión fija bruta total cayó 1.3% en noviembre, después de crecer 1.7% en octubre, según los resultados del Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo, que permite conocer el comportamiento de la inversión en activos fijos en el corto plazo. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Eduardo Ramírez refrenda compromiso de su gobierno para erradicar el paludismo en Chiapas

En el marco de la Reunión Nacional de Paludismo 2025, realizada en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar refrendó el compromiso de...

SSP participa en encuentro del “Grupo Binacional de Trabajo en materia de Trata de Personas”

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) que encabeza el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño a través de la Subsecretaría de...

YA SE TIENEN TODOS LOS PREDIOS PARA CONSTRUIR 186 MIL VIVIENDAS, META DE 2025: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

* De las 186 mil viviendas que se construirán este año ya se tiene un avance de 75 por ciento con 138 mil 473...

MAS Popular