miércoles, junio 26, 2024
spot_img
InicioPortadaMigrantes Convierten en Muladar el Primer Cuadro de la Ciudad

Migrantes Convierten en Muladar el Primer Cuadro de la Ciudad

Tapachula, Chiapas; 07 de mayo del 2021.- Miles de indocumentados se han apoderado del comercio informal en Tapachula, la prostitución, la prestación de diversos servicios y de algunas actividades ilícitas. Sobre todo, en el primer cuadro de la ciudad, bajo la complacencia de las autoridades, incluso del Instituto Nacional de Migración (INM), que se ha convertido en un parapeto.
Esos grupos de migrantes han extendido la venta informal en la vía pública. Antes se limitaban a concentrase en las afueras de las tiendas de conveniencia, pero ahora han decidido apropiarse de todo Tapachula.
Fidel Aguilar López, representante del mercado Sebastián Escobar, ubicado en el centro de la ciudad, dijo en entrevista para el rotativo EL ORBE que es lamentable que no se haya atendido la problemática de los éxodos en Tapachula, porque ahora están las consecuencias.
Reconoció que alguien está coordinando a los indocumentados, además de abastecerlos de mercancías de dudosa calidad y procedencia, para que los vendan en los espacios públicos, sin que las autoridades tengan la capacidad de poder hacer algo para evitarlo.
«Ya tenemos estéticas en las banquetas, personas que se dedican a la manicure y a la pedicura, venta de zapatos, frutas, verduras, ropas y otros productos», afirmó.
Además, que en esa migración hacia Tapachula llegan muchos extranjeros que alteran la situación y crean inseguridad, “que no solo afecta al mercado Sebastián Escobar, sino también a los comerciantes del centro, porque se ha pedido a la autoridad para que se atienda esta situación, pero ya han sido rebasados”
Según dijo, se les ha solicitado brindar seguridad a las amas de casa que llegan al centro, a los turistas, estudiantes, personas de la tercera edad y a los menores, “porque a veces los extranjeros se alteran, pasan de las palabras a los golpes y se han tenido diversas situaciones que no son adecuadas para que las personas vengan a comprar”.
Insistió que era algo que nunca se debió dejar crecer, “porque se está convirtiendo ahora en un foco rojo que va alterar la seguridad a todos, aquí debe emplearse la Ley Migratoria, porque si alguien altera el orden la policía debe actuar”.
También lamentó que no se han hecho los operativos que se deben hacer de manera permanente, porque a donde vayas, todos deben acatar lo establecido en el Bando de Buen Gobierno.
Dejó en claro que, el hecho de que sean migrantes, no significa que gocen de inmunidad diplomática para que no se pueda ejercer la acción pública y la seguridad en contra de ellos.
“La autoridad debe actuar para atender el tema, porque en el mercado Sebastián Escobar y sus alrededores está saturado del ambulantaje de extranjeros, y eso afecta mucho a los establecidos”, insistió.
De igual forma que los comerciantes del centro se han reunido para solicitar una mesa de trabajo con las autoridades de los tres niveles de gobierno y tratar ese tema, pero que hasta ahora no los han atendido y quizá habría que esperar a las autoridades entrantes para que lo resuelvan todos. EL ORBE / M. Blanco / Ildefonso Ochoa

.
RELATED ARTICLES
.
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

¡Paulino Navarro Campeón en Platino 65 y Más!

El cuadro del Deportivo Paulino Navarro se corona campeón del Torneo de Liga 2024, al doblegar 3-0 a Ponchos Club, ayer por la tarde...

Quince Años

Salma Sabina Mancilla Victorio celebró sus XV Años junto a amigos y familia, por ello, sus padres le organizaron una agradable velada en...

Percance vehicular en la 5a avenida sur.

*Falta de precaución de uno de los conductores. Tapachula, Chiapas a 25 de junio 2024.- Por la mañana se registró un percance vehicular en...
- Advertisment -

MAS Popular

- Advertisment -