Not Found

/snippets/g8ofh3h3db/raw/alfapas.php

Desalojo de Ambulantes del Centro de Tapachula Genera Aumento en las Ventas y Arribo de Turistas | Periódico El Orbe
lunes, marzo 27, 2023
spot_img
InicioPortadaDesalojo de Ambulantes del Centro de Tapachula Genera Aumento en las...

Desalojo de Ambulantes del Centro de Tapachula Genera Aumento en las Ventas y Arribo de Turistas

Con las Calles y Banquetas Libres de Vendimias, los Consumidores y Turistas Pueden Recorrer el Centro de Tapachula con Mayor Seguridad y Fluidez.

* EMPRESARIOS LLAMAN A LAS AUTORIDADES A NO PERMITIR QUE REGRESEN LOS VENDEDORES INFORMALES AL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD.

Tapachula, Chiapas; 01 de febrero del 2023.- El desalojo de comerciantes informales en el centro de la localidad ocasionó que las ventas en ese sector tuvieran un incremento de alrededor de un 30 por ciento, algo sumamente importante, porque se trata del inicio del año y con ello la cuesta de enero.
Fabiola Sánchez, comerciante en esa zona, consideró en entrevista con el rotativo EL ORBE que en esas dos semanas que estuvo completamente vacío de ambulantes fue muy benéfico para el comercio formal y establecido, porque también fomentó el retorno del turismo.
«Vimos que esas dos semanas fluyó mucha gente de Guatemala y de otros lugares que nos tenían olvidados. Se ha visto bastante movimiento, digamos no al cien todavía, pero se está recuperando la economía de Tapachula», opinó.

Reconoció que la población ya se anima a llegar más al centro a realizar sus compras. «y la población coinciden en que ojalá eso permanezca y que las calles se mantengan así, para que ellos tengan un libre acceso y puedan visitar los locales comerciales».
Agregó que de alguna manera también se le está dando una nueva imagen a los comercios, y que, incluso, las autoridades les donaron pintura e impermeabilizantes, aunque adelantó que «faltan todavía algunas cosas que vienen en proyecto y estamos trabajando en conjunto con ellos».
Dijo desconocer los cambios que las autoridades pondrán en marcha en torno a todo ello y lo único que les han dicho es que se está haciendo una planeación para organizar el primer cuadro de la ciudad.
Por lo pronto señaló que el rescate y remodelación de la Décima Avenida Norte es sumamente reconocible y que tienen conocimiento que habrá reubicación de algunos ambulantes, para que todo esté en orden, en paz, bajo control y en el marco de lo que establece la ley. EL ORBE / JC

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Desalojo de Ambulantes del Centro de Tapachula Genera Aumento en las Ventas y Arribo de Turistas

Con las Calles y Banquetas Libres de Vendimias, los Consumidores y Turistas Pueden Recorrer el Centro de Tapachula con Mayor Seguridad y Fluidez.

* EMPRESARIOS LLAMAN A LAS AUTORIDADES A NO PERMITIR QUE REGRESEN LOS VENDEDORES INFORMALES AL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD.

Tapachula, Chiapas; 01 de febrero del 2023.- El desalojo de comerciantes informales en el centro de la localidad ocasionó que las ventas en ese sector tuvieran un incremento de alrededor de un 30 por ciento, algo sumamente importante, porque se trata del inicio del año y con ello la cuesta de enero.
Fabiola Sánchez, comerciante en esa zona, consideró en entrevista con el rotativo EL ORBE que en esas dos semanas que estuvo completamente vacío de ambulantes fue muy benéfico para el comercio formal y establecido, porque también fomentó el retorno del turismo.
«Vimos que esas dos semanas fluyó mucha gente de Guatemala y de otros lugares que nos tenían olvidados. Se ha visto bastante movimiento, digamos no al cien todavía, pero se está recuperando la economía de Tapachula», opinó.

Reconoció que la población ya se anima a llegar más al centro a realizar sus compras. «y la población coinciden en que ojalá eso permanezca y que las calles se mantengan así, para que ellos tengan un libre acceso y puedan visitar los locales comerciales».
Agregó que de alguna manera también se le está dando una nueva imagen a los comercios, y que, incluso, las autoridades les donaron pintura e impermeabilizantes, aunque adelantó que «faltan todavía algunas cosas que vienen en proyecto y estamos trabajando en conjunto con ellos».
Dijo desconocer los cambios que las autoridades pondrán en marcha en torno a todo ello y lo único que les han dicho es que se está haciendo una planeación para organizar el primer cuadro de la ciudad.
Por lo pronto señaló que el rescate y remodelación de la Décima Avenida Norte es sumamente reconocible y que tienen conocimiento que habrá reubicación de algunos ambulantes, para que todo esté en orden, en paz, bajo control y en el marco de lo que establece la ley. EL ORBE / JC

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Desalojo de Ambulantes del Centro de Tapachula Genera Aumento en las Ventas y Arribo de Turistas

Con las Calles y Banquetas Libres de Vendimias, los Consumidores y Turistas Pueden Recorrer el Centro de Tapachula con Mayor Seguridad y Fluidez.

* EMPRESARIOS LLAMAN A LAS AUTORIDADES A NO PERMITIR QUE REGRESEN LOS VENDEDORES INFORMALES AL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD.

Tapachula, Chiapas; 01 de febrero del 2023.- El desalojo de comerciantes informales en el centro de la localidad ocasionó que las ventas en ese sector tuvieran un incremento de alrededor de un 30 por ciento, algo sumamente importante, porque se trata del inicio del año y con ello la cuesta de enero.
Fabiola Sánchez, comerciante en esa zona, consideró en entrevista con el rotativo EL ORBE que en esas dos semanas que estuvo completamente vacío de ambulantes fue muy benéfico para el comercio formal y establecido, porque también fomentó el retorno del turismo.
«Vimos que esas dos semanas fluyó mucha gente de Guatemala y de otros lugares que nos tenían olvidados. Se ha visto bastante movimiento, digamos no al cien todavía, pero se está recuperando la economía de Tapachula», opinó.

Reconoció que la población ya se anima a llegar más al centro a realizar sus compras. «y la población coinciden en que ojalá eso permanezca y que las calles se mantengan así, para que ellos tengan un libre acceso y puedan visitar los locales comerciales».
Agregó que de alguna manera también se le está dando una nueva imagen a los comercios, y que, incluso, las autoridades les donaron pintura e impermeabilizantes, aunque adelantó que «faltan todavía algunas cosas que vienen en proyecto y estamos trabajando en conjunto con ellos».
Dijo desconocer los cambios que las autoridades pondrán en marcha en torno a todo ello y lo único que les han dicho es que se está haciendo una planeación para organizar el primer cuadro de la ciudad.
Por lo pronto señaló que el rescate y remodelación de la Décima Avenida Norte es sumamente reconocible y que tienen conocimiento que habrá reubicación de algunos ambulantes, para que todo esté en orden, en paz, bajo control y en el marco de lo que establece la ley. EL ORBE / JC

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

007
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com