* Otros 129 Fueron Abandonados en NL.
Tuxtla Gutiérrez, Chis.; 20 de Marzo.- Un grupo de 41 migrantes de Centroamérica y El Caribe, que permanecían en cuatro vehículos, fueron hallados por la Guardia Nacional, Ejército, Policía Estatal Preventiva e Instituto Nacional de Migración (INM) en el municipio de Ocozocoautla, cuando transitaban hacia el Estado de Veracruz.
La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana informó que los extranjeros fueron encontrados en cuatro vehículos, que permanecían abandonados en un camino de la comunidad Las Margaritas, municipio de Ocozocoautla.
Explicó que, de los 41 extranjeros, 25 son de Guatemala; 13 de El Salvador; dos de Honduras; y uno de República Dominicana.
Los extranjeros se encontraban hacinados en una camioneta marca Ford tipo F-150; un Chevrolet tipo Chevy; una camioneta Ford tipo Lobo y una camioneta Nissan tipo NP300, explicó la Secretaría.
Los presuntos narcotraficantes se habían dado a la fuga al momento que llegaron las fuerzas militares y policíacas.
Los extranjeros fueron trasladados al Instituto Nacional de Migración, mientras que los vehículos quedaron a disposición del Ministerio Público.
Hallan a 129 migrantes abandonados en carretera de Nuevo León
Elementos de la Guardia Nacional (GN) en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), rescataron en las inmediaciones de la carretera Cadereyta-Reynosa, en el municipio de China, Nuevo León,a 129 migrantes que viajaban en condiciones de hacinamiento, provenientes de Centro y Sudamérica.
Los efectivos observaron a una multitud junto a dos vehículos estacionados, en un camino de terracería a un costado de la vía.
Posteriormente se aproximaron al grupo de extranjeros para investigar la situación y al entrevistarlos, manifestaron tener un par de horas en el lugar esperando auxilio, pues los conductores de los camiones de redilas en los que viajaban, los abandonaron.
Los uniformados les brindaron los primeros auxilios y agua a las personas; al mismo tiempo, se solicitó apoyo de protección civil para la atención de 16 de ellos que presentaron síntomas de deshidratación.
Al requerirles identificaciones que acreditaran su legal estancia en México, no contaban con la documentación.
El personal del Instituto registró 10 personas de Ecuador, 24 de Honduras, 45 de Guatemala y 50 de El Salvador, entre los que había 25 mujeres y 42 hombres, además de 26 niñas y 36 niños.
Los extranjeros fueron trasladados a las instalaciones del INM, para definir su situación legal y, en su caso, proceder a su retorno asistido.
En tanto, los vehículos fueron puestos a disposición en la delegación de la Agencia del Ministerio Público de la Federación en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes. Sun