miércoles, enero 15, 2025
spot_img
InicioPortadaPobladores Crean Grupos de Autodefensa en la Sierra de Chiapas

Pobladores Crean Grupos de Autodefensa en la Sierra de Chiapas

* Para Enfrentar a Grupos Criminales que Pretender Controlar la Región.

Bejucal de Ocampo, Chiapas; 18 de Enero.- Pobladores de la zona Sierra crean un grupo de autodefensa ante los constantes ataques de grupos armados y el desplazamiento de personas.
Pobladores de las diferentes comunidades de la Zona Sierra se armaron de valor y formaron grupos comunitarios de autodefensa, debido a que manifiestan estar solos ante la presencia de grupos criminales que azotan la región, obligándolos a abandonar sus hogares, huyendo hacia pueblos vecinos en donde se han tenido que refugiar, y en el peor de los casos vivir ocultos en los cerros para conservar la vida.
Los denunciantes agregaron que se han visto obligados a hacer barricadas en los accesos a las comunidades con el fin de poner un alto a los grupos delictivos que pretenden apoderarse de la región, a base de extorsiones quitándoles la vida a quienes se opongan, dejando un gran número de muertos que han tenido que ser enterrados en fosas comunes y otros han quedado en la Sierra sin poder ser reconocidos ni trasladados para darles cristiana sepultura, ya que los familiares temen por sus vidas, agregando los numerosas desapariciones de jóvenes de quienes han salido para buscar el sustento de sus familias y no han regresado a sus hogares.
Armados con palos, machetes, motosierras y armas hechizas, los pobladores decidieron hacer barricadas y trincheras en los cerros más altos de la región, para poder, dijeron, tener a la vista cuando los grupos de los carteles ingresen y puedan hacerles frente para defenderse, ya que hasta el momento habían estado a merced de los delincuentes quien con toda impunidad recorrían esos lugares a bordo de lujosas camionetas utilizando drones con artefactos explosivos, así como armas de grueso calibre que los dejaban claramente en total desventaja para defenderse.
La decisión, agregaron, se dio cuando dejaron de trabajar sus tierras, las cosechas ya no pudieron ser trasladadas para su venta, afectando la economía, y por consiguiente no hay alimentos, las clases fueron suspendidas definitivamente porque los maestros temen por sus vidas, habitantes de los ejidos Escobillal y Sonora, abandonaron totalmente sus hogares, quedando un pueblo fantasma, decisión al cual se están uniendo otros ejidos debido a que continúan los asesinatos desmedidos en la región, sin que hasta el momento el Gobierno tanto Federal como Estatal hagan acto de presencia para brindarles seguridad.
Con esta unión de autodefensas, se han agregado transportistas y comerciantes de la zona, quienes manifiestan estar dispuestos a defender con todo lo poco que les queda haciendo guardias día y noche. EL ORBE/Martha Guillén

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

FGE logra obtener sentencia condenatoria de dos personas por el delito de trata de personas y violación

• El ilícito ocurrió en el municipio de Bochil La Fiscalía General del Estado obtuvo del Poder Judicial de esta entidad, sentencia condenatoria, en contra de...

Constata Eduardo Ramírez incremento salarial a policías y reafirma compromiso con la seguridad de Chiapas

En un acto simbólico, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar constató la entrega del incremento salarial en beneficio de 7 mil 793 elementos operativos de...

Accidente vial en el libramiento sur poniente de Tapachula deja una persona lesionada

Tapachula, Chiapas a 15 de enero 2025.- Alrededor de las 14:00 horas, un percance vehicular ocurrió en el libramiento sur poniente de Tapachula, cerca...

MAS Popular