miércoles, mayo 21, 2025
spot_img
InicioPortadaRealizan Acciones Para el Fortalecimiento del Programa de Zoonosis en Chiapas

Realizan Acciones Para el Fortalecimiento del Programa de Zoonosis en Chiapas

*En Acala, el Gobernador Constató la Entrega de Refrigeradores Para Biológicos Antirrábicos.

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó desde Acalá las acciones para el fortalecimiento al Programa de Zoonosis, con la entrega de refrigeradores para biológicos antirrábicos que se incorporarán a la Red de Frío de los 10 Distritos de Salud del Estado.
En el marco de la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, el titular del ejecutivo señaló la importancia de seguir reforzando estos espacios para la conservación de vacunas, no sólo para los seres humanos sino también para aquellas que se destinen al cuidado de la salud de perros y gatos, como la vacuna contra la rabia, la cual necesita de refrigeración especial, desde que se recibe hasta que se almacena y se aplica.
Comentó que desde el 2019 se logró la certificación que valida la eliminación de la rabia como problema de salud pública en México. Para ello, mencionó el mandatario, el estado contribuyó con la aplicación de más de 3 millones de dosis de vacuna antirrábica.

“La vacuna antirrábica es un método preventivo que protege a las especies canina y felina, pero también cuida de la salud de las personas, pues históricamente la rabia es considerada una enfermedad peligrosa y contagiosa, incluso mortal; por eso, la vacunación es de forma permanente para que este u otro tipo de padecimientos críticos no vuelvan a existir en el país”, apuntó.
El mandatario enfatizó los beneficios de la Unidad Móvil de Esterilización Felina y Canina, única en el sureste, la cual ha contribuido a disminuir la sobrepoblación de estas especies, al tiempo de exhortar a la población a cuidar de sus mascotas.
Francisco Mariscal Ochoa, encargado de la Secretaría de Salud, explicó que a través del Programa de Zoonosis, se trabaja en el cuidado, protección y prevención de enfermedades de los animales, como la rabia, padecimiento que, de acuerdo a los reportes, sus últimos casos fueron en 2003 de rabia humana y en 2017 de rabia canina.
También comentó que se realizó la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina del 17 al 23 de marzo, con la aplicación de 200 mil vacunas. La Redacción

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

EL PUEBLO DE LA CDMX Y SU JEFA DE GOBIERNO NO ESTÁN SOLOS: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, para recordarle...

Conferencia de prensa en vivo. Miércoles 21 de mayo 2025 | Presidenta Claudia Sheinbaum

Te invitamos a seguir la transmisión en vivo de la conferencia matutina:#LaMañaneradelPueblo, encabezada por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados...

Grandiosa Presentación del Dizzy Dance Studio

Una noche mágica se vivió en el Teatro de la Ciudad “Amparo Montes”, donde la academia Dizzy Dance Studio celebró por todo lo alto...

MAS Popular