lunes, julio 14, 2025
spot_img
InicioPortadaEncabeza Poder Judicial Conferencia Magistral con Abogados y Notarios

Encabeza Poder Judicial Conferencia Magistral con Abogados y Notarios

*Sobre la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias

El Poder Judicial del Estado de Chiapas, que encabeza el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, fue sede de la conferencia presencial y virtual: Retos de la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, impartida por el presidente del Consejo Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (CNMASC) y director general del Centro Estatal de Mediación del Poder Judicial del Estado de México, magistrado Sergio Valls Esponda.
Teniendo como sede el Auditorio Don Enrique Robles, y con la presencia de especialistas públicos del Centro Estatal de Justicia Alternativa, así como Barras y Colegios de Abogados, Notarias y Notarios Públicos, Valls Esponda desarrolló la importancia de los lineamientos para que todas y todos en México tengan las herramientas que permitan la gestión de conflictos a través de los MASC.
En su participación, el magistrado presidente destacó la funcionalidad de la Justicia Alternativa para despresurizar la carga de trabajo jurisdiccional en beneficio del acceso a la justicia de la ciudadanía, y recordó la evolución histórica que los MASC han tenido dentro de la justicia mexicana. Agradeció también, el aporte de experiencias y conocimientos por parte del magistrado Valls Esponda, en la promoción y fortalecimiento de estos Mecanismos, a través del trabajo coordinado con los Centros de Mediación de los Poderes Judiciales en nuestro país.
Por su parte el presidente del CNMASC, Sergio Valls Esponda, al concluir su ponencia resolvió las dudas de las y los presentes, así como de participantes en línea, detallando los principios generales y distribución de competencias en materia de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y lo dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, vinculando también otras áreas de la justicia cotidiana y la iniciativa privada, ponderando la prevención y educación como pilares para la correcta permeabilidad de la Cultura de La Paz en nuestro país.
Estuvieron presentes en este evento, el consejero de la Judicatura, Francisco Trujillo Ochoa y la directora general del Centro Estatal de Justicia Alternativa en el Estado de Chiapas, Elisheba Goldhaber Pasillas. Boletín Oficial

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Juzgar con perspectiva de la infancia, fundamental para una justicia humanista: Juan Carlos Moreno Guillén

Juzgar con perspectiva de la infancia, fundamental para una justicia humanista: Juan Carlos Moreno Guillén •⁠ ⁠Firman convenio en beneficio de las niñas, niños...

“Es fundamental fortalecer la confianza de la ciudadanía en sus instituciones”: Óscar Alberto Aparicio Avendaño

“Es fundamental fortalecer la confianza de la ciudadanía en sus instituciones”: Óscar Alberto Aparicio Avendaño • Secretario de Seguridad del Pueblo, recibe notificación de inicio de...

FGE obtiene sentencia condenatoria de 50 años de prisión para responsable de pederastia agravada

- Por hechos ocurridos en el municipio de Teopisca La Fiscalía General del Estado obtuvo del Órgano Jurisdiccional sentencia condenatoria en contra de Salvador...

MAS Popular