La obra fortalecerá la conectividad y las actividades sociales, económicas y comerciales en el Soconusco, incluso, con Guatemala.
* EL GOBERNADOR DESTACÓ QUE PARA TAPACHULA SE DESTINÓ UNA INVERSIÓN DE MÁS DE 3 MMDP EN LA CONSOLIDACIÓN DE OBRAS PRIORITARIAS.
En la inauguración de la ampliación y modernización del libramiento Sur de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que, en seis años de gobierno, se destinó una inversión histórica de más de 3 mil millones de pesos para la consolidación de obras prioritarias en diferentes rubros que han contribuido al fortalecimiento de las actividades sociales, económicas, comerciales y turísticas de la Perla del Soconusco.
“En este gobierno de la Cuarta Transformación invertimos en Tapachula, como nunca antes en la historia, aproximadamente más de tres mil millones de pesos, en el impulso de obras de reconversión y construcción de escuelas, hospitales, carreteras, caminos y puentes, mercados, espacios públicos, vialidades como este libramiento Sur y el Paso a Desnivel Vehicular San Juan, así como en materia de servicios públicos”, apuntó.
Subrayó que el libramiento Sur de Tapachula es una obra de alta ingeniería que cumple con todos los estándares de calidad, seguridad y funcionalidad, porque además de la pavimentación con concreto hidráulico, se rehabilitó desde lo profundo con el mejoramiento integral de los drenes pluvial y sanitario y de la red de agua potable, la construcción de banquetas amplias, instalación de luminarias y diversas obras estéticas.
Escandón Cadenas expresó su satisfacción por haber puesto las bases de un mejor porvenir para Tapachula, al tiempo de resaltar que augura buenos tiempos en el Soconusco y todo Chiapas, porque las obras ferroviarias, portuarias y en otros rubros que fueron iniciadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, van a tener continuidad con la presidenta Claudia Sheinbaum y el próximo gobernador Eduardo Ramírez.
La secretaria de Obras Públicas, Claudia Baca Esquinca, expuso que este proyecto, que contempló una inversión de más de 537 millones de pesos, es una de las obras más significativas de este gobierno, porque además de embellecer la imagen urbana, mejora la conectividad, la movilidad y la calidad de vida de las y los habitantes de Tapachula.
En representación de las y los beneficiados, el presidente del Consejo Regulador de la Calidad del Mango Ataúlfo, Alfredo Cerdio Sánchez, agradeció al gobernador por la ampliación de este libramiento, pues representa para las y los productores de mango la oportunidad de exportar sus productos a mercados nacionales e internacionales, lo que detonará la economía regional. “Esta obra vial es una entrada monumental. Se está cumpliendo el sueño que por mucho tiempo anhelamos”, agregó.
En este marco, el alcalde Yamil Melgar Bravo reconoció la voluntad del gobernador Rutilio Escandón por este tipo de obras que, además de modernizar la ciudad y mejorar la calidad de vida de la población, convierten a Tapachula en un polo de desarrollo en la frontera sur. Boletín Oficial