Se Pronuncia por la Honestidad Ambiental, Justicia Hídrica y Compromiso con el Futuro
Ciudad de México, 6 de junio de 2025.- El Día Mundial del Medio Ambiente el Senador Luis Armando Melgar, reconoció la importancia de construir un nuevo modelo de justicia ambiental que permita la conservación de los recursos naturales; asimismo señaló una serie de iniciativas fundamentales presentadas por él en el Senado para garantizar el derecho al agua, frenar los delitos contra el medio ambiente y elevar la responsabilidad legal ante el deterioro ecológico.
Estas propuestas representan un paso firme en sintonía con los principios humanistas de la Nueva ERA de Chiapas, donde la defensa del medio ambiente y de los recursos naturales es un compromiso ético con las futuras generaciones.
“En México y en Chiapas, ya no podemos permitir que la protección al medio ambiente sea un tema menor, hoy estamos impulsando leyes con dientes, que protejan lo que más amamos: nuestra tierra, nuestra agua y nuestra gente. La justicia ambiental no puede esperar”, enfatizó Melgar.
El legislador, agregó que ha levantado la voz para frenar la publicidad engañosa con supuestas cualidades ecológicas, también conocida como greenwashing y está arrancando una intensa campaña de reforestación denominada “Un árbol por cada voto”.
Donde se contemplan más de 500 mil árboles para sembrar futuro en Chiapas.
El compromiso ambiental del Senador Melgar, le ha llevado a impulsar las siguientes iniciativas que reformen las leyes para construir una mejor justicia ambiental:
– Para que el daño y deterioro ambiental genere responsabilidad permanente, sin que el paso del tiempo libere a quien lo provoca.
– Protección legal del agua para que sancione los delitos contra el derecho al agua, como:
• Desvío y manipulación de redes de agua
• Comercialización clandestina del recurso hídrico
• Conexiones ilegales a la red pública.
– Aumento de penas por delitos ambientales
como:
• Contaminación del aire, agua y suelo con sustancias tóxicas
• Daños a la flora y fauna silvestre
• Afectaciones a selvas, humedales y otros ecosistemas
• Manipulación ilegal de organismos genéticamente modificados.
– Reformas Constitucionales que permitan acceso garantizado al agua en condiciones de pobreza. Donde el Estado deberá distribuir agua potable priorizando hogares en situación de pobreza.
“En Chiapas sabemos lo que es vivir con rezago hídrico. Por eso estamos legislando para que ningún hogar se quede sin agua por falta de recursos. Esa es la esencia de la Nueva ERA: justicia social con compromiso ambiental”, agregó.
Melgar concluyó reiterando su compromiso con una agenda legislativa verde, honesta y con visión de futuro. Una agenda a favor de un México y un Chiapas donde la protección ambiental no sea un discurso, sino una estrategia que ponga al centro nuestros recursos naturales para hacerlos productivos y con un enfoque humanista”.