Ocosingo, Chiapas; 30 de Junio de 2017.- En reunión con representantes de las 17 microrregiones de Ocosingo, Melgar escuchó sus problemáticas y manifestó la urgencia de dar soluciones efectivas respetando el medio ambiente, “urge impulsar la productividad con responsabilidad ambiental y social en la selva, basta de corrupción”, puntualizó Melgar.
“No podemos detonar empleos sin responsabilidad social y ambiental, pues de nada sirve elevar la productividad de la región a costa de sacrificar el medio ambiente, por ello los ciudadanos deben ser los principales guardianes de la selva y denunciar la corrupción” puntualizó.
Esta reserva natural de los chiapanecos ha perdido más del 70% de su superficie, equivalente a 1.8 millones de hectáreas, debido a actividades humanas como la tala legal e ilegal y una deforestación descontrolada, además de las invasiones y la cacería ilegal que amenaza a especies nativas de la región.
“Si no protegemos la selva de grupos que lucran con la extracción de sus recursos naturales todo se va a acabar, necesitamos una sociedad consciente para cuidar y proteger nuestro entorno productivo, así como autoridades que den soluciones concretas, de forma honesta, basta de corrupción» finalizó Melgar. Comunicado de Prensa
Inicio Sección Politica Estatal Urge Impulsar la Productividad en la Selva con Responsabilidad Ambiental y Social