México; 30 de Julio.- Un canal de baja presión extendido sobre la Sierra Madre Occidental, en combinación con la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico y la Onda Tropical Número 23, que recorrerá las costas de Colima y Michoacán, originarán lluvias puntuales muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Jalisco y Colima; fuertes en localidades de Nayarit, Michoacán y Guerrero, así como intervalos de chubascos en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos. Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y granizo.
Otro canal de baja presión, pero ubicado en el sureste de la República Mexicana, generará lluvias puntuales fuertes con de descargas eléctricas y rachas de viento mayores a 50 kilómetros por hora (km/h) en Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Campeche, y lluvias con intervalos de chubascos en Yucatán y Quintana Roo.
A las 19:00 horas, tiempo del centro de México una zona de inestabilidad en el Océano Pacífico con 10% de potencial para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se localizó a 860 kilómetros (km) al sur de Punta San Telmo, Michoacán, con desplazamiento al oeste a 24 km/h.
Durante la tarde de hoy, Flossie se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y se ubicó a más de mil km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Ninguno de los dos sistemas generan efectos en México. Boletín Oficial