Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – La secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, acudió a la representación legislativa en cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 63 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas; 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado y Artículo 13, Fracción XIV del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación, con el propósito de informar lo referente a las acciones en materia de educación y cultura en el segundo año de gestión del gobernador constitucional del Estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas.
La titular del sector educativo inició diciendo que el año 2020 ha representado grandes desafíos ante la contingencia sanitaria por el COVID-19, “desde los aspectos más comunes en la vida cotidiana, hasta aquellos que precisan definir el rumbo de la niñez, la juventud y la población adulta, en un marco de garantías para la vida y la salud”.
En ese sentido, señaló que en este escenario cobran importancia las acciones de emergencia realizadas y aquellas para garantizar los beneficios directos a la población, efectuadas desde los diferentes programas de la Secretaría de Educación Estatal, por lo que se requirió una readecuación oportuna del trabajo de gestión para no detener las actividades de este ciclo escolar.
En cuanto a las medidas de prevención para la salud escolar, Domínguez Ochoa informó que una de las principales acciones emergentes aplicadas por la Secretaría de Educación, fue la elaboración de protocolos para el cierre y reapertura de las escuelas en el marco de la Nueva Normalidad, con la finalidad de dar certeza a estudiantes, madres y padres de familia, docentes y personal administrativo para prevenir riesgos a la salud.
Con base en estos protocolos, se emprendió una campaña de información para las distintas figuras educativas, que consistió en foros virtuales de salud frente al COVID-19, destinados a directivos de educación media superior. Además, se instalaron Comités de Salud en 15 escuelas normales estatales, dos en escuelas de trabajo social y uno en el Instituto Superior de Estudios de Enfermería. Boletín Oficial