*La Falta de Lluvias Provoca que les Racionen el Agua de Riego.
Tapachula, Chiapas; 19 de Marzo del 2024.- El período de estiaje normalmente es de enero a abril, y siempre es complicado para los productores de banano en el municipio de Suchiate, tal como ocurrió el año pasado en que llovió hasta en el mes de Mayo, y eso generó muchas pérdidas, pues esa fruta depende primordialmente de la humedad.
Lo anterior fue dado a conocer por Ángel López Díaz, del ejido Ignacio López Rayón, y Presidente del Distrito de Riego en el Municipio de Suchiate, quien aseguró que ante la falta de lluvias, les han racionado el agua y eso repercute de manera crítica en la producción.
Ante la falta de humedad, si anteriormente producían 3,500 cajas por hectárea, hoy apenas están cosechando unas 3 mil, afirmó, y eso es una baja sensible que les afecta en su economía, no solo a los parceleros o pequeños propietarios, sino también a los trabajadores que dependen de esta tipo de producción.
La falta de apoyos pone en riesgo la producción de banano, ya que las autoridades, en este caso el Gobierno del Estado y el Municipal, comentó, no atienden el problema del arreglo de los caminos sacacosechas.
Apuntó que desde el paso del huracán Stan, que se llevó gran cantidad de hectáreas (miles, según el INEGI) y las dejó del lado de Guatemala, se requiere la construcción de bordos y espigones desde Maromas hasta Miguel Alemán, para evitar que vuelva a suceder lo mismo.
Desafortunadamente, por falta de apoyo del Gobierno Federal y Estatal, no se ha podido realizar esta obra, lo que pone en riesgo que el río Suchiate vuelva a cambiar su cauce al erosionar territorio mexicano y lo deje del lado de Guatemala.
Agregó que el río Suchiate cada día cambia su cauce hacia suelo mexicano y muchas hectáreas cosechadas con banano, las va dejando de lado guatemalteco. Incluso hay campesinos con certificados agrarios en su poder en Suchiate, pero ya no tienen tierras. EL ORBE/Nelson Bautista