jueves, julio 17, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaEstatalEl Parque del Chocolate Continúa en Completo Abandono en Tuxtla Chico

El Parque del Chocolate Continúa en Completo Abandono en Tuxtla Chico

*Falta Voluntad del Alcalde Julio Gamboa Para Rehabilitarlo.

Tuxtla Chico, Chiapas 24 de junio de 2025.- El Parque del Chocolate, ubicado en uno de los puntos estratégicos de Tuxtla Chico, enfrenta un grave estado de abandono, pese a su enorme potencial como espacio público, centro cultural y detonante económico para la región del Soconusco.
Ante esta situación, José Jorge López Canteliz, coordinador general de redes de seguridad pública en la frontera sur, hizo un llamado urgente a las autoridades y a la sociedad civil para impulsar su rescate.

Lo que alguna vez fue un ambicioso proyecto con infraestructura pensada para la recreación y el turismo, hoy permanece en el olvido. Aunque se construyó con recursos considerables incluyendo un lago artificial y accesos a la zona arqueológica, actualmente solo cobra vida de manera ocasional durante eventos aislados, para luego volver al abandono.
Tenemos un Parque del Chocolate extraordinario, aunque ahora esté olvidado. La infraestructura existe, solo falta voluntad para rescatarla, expresó.
Subrayó que la recuperación del espacio no es solo una cuestión de imagen, sino una medida clave para prevenir problemáticas sociales como el vandalismo, el consumo de sustancias y la desintegración comunitaria.
La ubicación del parque, cerca del río Izapa, zonas escolares y vías de acceso principales a Tapachula, lo convierte en un lugar estratégico para la convivencia familiar, el deporte y la vida comunitaria. Su rehabilitación ofrecería una alternativa segura y constructiva para los jóvenes y fortalecería el tejido social del municipio.
Además, el parque posee un enorme valor económico sin explotar. Puede convertirse en un espacio regional para la promoción de productos locales como el chocolate, el rambután y el café, con la posibilidad de organizar ferias, exposiciones y ventas permanentes. Los módulos comerciales que hoy están desocupados reflejan el potencial comercial desaprovechado.
Por ello, hizo énfasis en la necesidad de una coordinación entre el gobierno, la sociedad civil y la iniciativa privada. Si permitieran la participación de empresarios comprometidos, el parque podría convertirse en un referente regional. No podemos dejarlo en el discurso; es momento de actuar, puntualizó. EL ORBE/Nelson Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Eduardo Ramírez impulsa el desarrollo de Comitán con obra histórica de agua potable

Durante la presentación del Proyecto de Ampliación del Sistema de Agua Potable de Comitán de Domínguez, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar subrayó que esta...

En operativo de seguridad en Altamirano detienen a masculino con vehículo con reporte de robo

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Guardia Estatal de Caminos y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), en...

Choque entre camioneta particular y colectivo deja solo daños materiales frente a la UNACH

Choque entre camioneta particular y colectivo deja solo daños materiales frente a la UNACH Tapachula, chiapas a 16 de julio 2025.- Un accidente vehicular se...

MAS Popular