viernes, enero 24, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaInternacionalOMS Analizará si Levanta Contingencia por Coronavirus en Mayo

OMS Analizará si Levanta Contingencia por Coronavirus en Mayo

* Las Vacunas Estarán Disponibles Para el Sector Privado.

El Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunirá a principios de mayo para deliberar sobre la situación de la pandemia de covid-19. En enero pasado, consideró que todavía representaba un riesgo alto para la salud, aunque estaría acercándose a un punto de inflexión.
El organismo que en enero de 2020 declaró a la infección causada por el virus SARS-CoV-2 emergencia de salud pública de importancia internacional también decidirá el fin de ese periodo. En la evaluación que hizo en la sesión pasada, indicó la necesidad de que los países de bajos y medianos ingresos aumenten la cobertura de vacunación sobre todo en los adultos mayores y grupos de alto riesgo, porque el virus puede evolucionar hacia nuevas variantes con característi-cas impredecibles.
También advirtió sobre la disminución sustancial en las notificaciones de los países sobre la morbilidad, mortalidad, hospitalización y la secuenciación genómica del coronavirus. Estos y otros datos son fundamentales para orientar la respuesta a la pandemia, señaló el comité.
Por su parte, México está a la espera de conocer la resolución de la OMS para definir la ruta a seguir, indicó la Secretaría de Salud (Ssa). El eventual término de la emergencia por covid-19 tiene repercusiones diversas, entre ellas, perderán vigencia las autorizaciones otorgadas a las vacunas contra el coronavirus.
Los laboratorios que han desarrollado el antígeno tendrán que iniciar los procesos para la obtención de registros sanitarios, lo que a su vez, abrirá la puerta para que los biológicos estén disponibles en el sector privado.
Se deberá contar con una estrategia de prevención de covid-19, en específico la actualización de la política de vacunación sobre en qué periodos y a qué grupos se aplicarán los biológicos en el futuro.
Para los expertos de la OMS no hay duda de que el virus seguirá siendo un agente patógeno permanente en humanos y animales en un futuro inmediato. Entre los retos identificados están el cansancio por la pandemia y la percepción de la sociedad de que el riesgo de enfermar de covid-19 ha disminuido, lo que ha llevado a un menor uso de cubrebocas y medidas de distanciamiento social.

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Cero impunidad al ecocidio: Eduardo Ramírez inicia estrategia contra incendios en Chiapas

Al dar inicio a la Estrategia de Prevención de Incendios 2025, desde el municipio de Cintalapa, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar aseguró que habrá...

Choque múltiple en zona centro de Tapachula deja tres vehículos dañados

Tapachula, Chiapas a 23 de enero 2025.- Alrededor de las 19:20 horas se registró un accidente vehicular en la 1ª Calle Poniente, entre la...

FGE y SSP dan a conocer resultados de combate a la delincuencia en la Frailesca

• Hay 78 detenidos en total, muchos de ellos se investigan por extorsión agravada y podrían alcanzar hasta 30 años de prisión • Se ejecutó una orden...

MAS Popular