sábado, julio 26, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalCierran Establecimientos Comerciales por “Cobro de Piso” en Tapachula

Cierran Establecimientos Comerciales por “Cobro de Piso” en Tapachula

* Productores También Paralizan Actividades .

Tapachula, Chiapas; 09 de Mayo del 2022.- Las extorsiones en el municipio, llamadas popularmente «cobros de piso», no solo se han incrementado en los últimos meses sino que también han obligado el cierre de establecimientos comerciales, además de que se ha ampliado al campo, donde los propietarios de terrenos con cultivos han decidido también paralizar sus actividades.
«La verdad es altamente preocupante que las autoridades no hagan nada al respecto, ya que la inseguridad que prevalece en Tapachula les ha tocado vivirla a los ciudadanos», denunció Eduardo Vázquez Méndez, dirigente nacional de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC).
En entrevista para rotativo EL ORBE, recordó que, a diferencia de ahora, hace años, la inseguridad era cuando en la calle los ladrones le quitaban la cartera o el celular al transeúnte, y en los caminos del área rural, su motocicleta a algún campesino.
«Hoy está muy complicado, ya que la inseguridad ha subido de nivel gracias a la incapacidad de la autoridad correspondiente, y la falta de atención que la policía no ha dado a los ciudadanos en sus demandas de protección», dijo.
Asimismo, que el descuido y la apatía de las instituciones encargadas de esas responsabilidades, ha provocado que la inseguridad siga creciendo en la región, «a tal grado que ha habido empresarios que han dejado de trabajar y cerrado sus negocios y con ello se han provocado el desempleo, en perjuicio de las familias que dependen de ello».
Según su versión, se sabe que los empresarios han recibido llamadas de extorsión y ante ese panorama, prefieren cerrar sus negocios y velar por sus familiares, aunque los trabajadores, del que dependen económicamente su esposa e hijos, se quedan sin empleo.
Recalcó que esa situación no es exclusiva del área urbana, sino también en el campo, «ya se tienen testimonios de gente que tiene sembradas varias hectáreas de soya, de banano, papaya u otros productos, pero también, por las amenazas de extorsión, han preferido parar la actividad, dejando sin trabajo a decenas de jornaleros». EL ORBE / Nelson Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Respalda ERA al Sector Empresarial y Reafirma Compromiso de Impulsar la Economía

El Gobernador Atestiguó la Entrega de Certificados “Hecho en México” ------- Afirmó que su Gobierno Impulsa Proyectos Estratégicos Para Fomentar el Crecimiento, la Competitividad y la...

Noche de Gala de la Generación 2022-2025

La generación 2022-2025 de secundaria del Instituto Tapachula (ITAC) vivió una velada inolvidable al celebrar la culminación de esta importante etapa escolar, en un...

Fuerte lluvia cae en la zona centro de la ciudad de #Tapachula.

Fuerte lluvia cae en la zona centro de la ciudad de #Tapachula, y amortigua el intenso calor. Si va a salir tome sus precauciones. EL...

MAS Popular