*Se Reducen las Ganancias por Exportaciones.
Tapachula, Chiapas; 13 de Abril del 2023.- La actual recesión en los Estados Unidos y sus efectos en el exterior, como el fortalecimiento del Peso Mexicano, están provocando daños a la economía de Chiapas, el Estado con mayor índice de pobreza del país, porque se reducen los montos de las remesas y las ganancias por exportaciones de café, mango, rambután, flores y otros productos.
Rafael Rojo Galnares, empresario exportador de Tapachula, dijo en entrevista para rotativo EL ORBE, que a nivel local, el problema de esa recesión que se está viendo por la debilidad del dólar, «nos preocupa mucho, porque el valor de las exportaciones es menor».
Puso como ejemplo que si se exporta un cargamento de banano por 10 mil Dólares vale menos en Pesos el día de hoy y se cubren menos necesidades. Por otro lado, esa debilidad implica una recesión, y normalmente en un mercado con ese tipo de situaciones, la demanda del consumidor baja, o sea, aparte de recibir menos Pesos por los Dólares de exportación, se venderá menos.
«La afectación ya la estamos viendo ahorita por los diferenciales del tipo de cambio, a donde algunos les va mal porque exporta, pero a los que importan productos tienen un ahorro en relación al Peso, aunque lo más preocupante es la recesión que se ve venir de Estados Unidos, porque eso va a implicar una baja en el volumen de ventas».
Entre los productos que ya están siendo afectados son: banano, café, rambután, cacao y otros productos del campo que son altamente cotizados en el extranjero.
«Al recibir menos dólares y estar sacando un volumen menor a los Estados Unidos, a la economía local le deja de llegar ese circulante, y por ende empezamos a ver retrasos de pagos o el limitarte en cuanto a las compras de insumos», apuntó.
Por lo mismo, indicó que se prevé que va a haber un mercado local nuevamente contraído, quizá hasta más allá de mediados del año, dependiendo cuál va a ser la reacción de la economía de Estados Unidos. EL ORBE / JC