lunes, mayo 12, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalCambio de Uso de Suelo Provoca Deforestación en el Soconusco

Cambio de Uso de Suelo Provoca Deforestación en el Soconusco

*Organización Social Dona Árboles.

Tapachula, Chiapas; 14 de Julio del 2024.- En la región del Soconusco existe una gran deforestación debido al cambio de uso de suelo para realizar diversas actividades económicas, lo cual afecta al medio ambiente, dio a conocer en entrevista Norma Janeth Racancó Osorio, de Rysoc Asociados, Consultoría Ambiental.
Destacó que cada año en México perdemos cobertura forestal de alrededor del 20%, y cada año hay más cambio de uso de suelo para realizar actividades como la ganadería, la agricultura intensiva, etcétera.
Debido a esta situación, apuntó, debemos fomentar el establecimiento de arbolados, porque el árbol forestal no solo nos produce oxígeno, sino también ayuda a evitar la erosión de suelo, es un lugar donde habitan muchas especies forestales también especies de flora y fauna.
“De igual forma la población cada año está creciendo más, cada vez hay más fraccionamientos, entonces debemos de motivar a la población a que plante los árboles, a que los cuide y los proteja.
“Nosotros desde Rysoc y Asociados promovemos el establecimiento de plantaciones forestales, también la restauración y la reforestación, y la idea de este evento es donar arbolitos a la ciudadanía, para que ellos lo planten en sus patios, en sus casas, donde puedan tener esta área y puedan cuidarlos y protegerlos. Todos podemos aportar algo, con un granito de arena para incrementar la cobertura forestal”, explicó.
Racancó Osorio también dio a conocer que, para contrarrestar las acciones nocivas al medio ambiente, la organización a la que pertenece ha estado donando árboles de chiche, primavera, cedro, caoba, que son especies nativas, y son acciones dirigidas a toda la ciudadanía mediante una convocatoria en Facebook, para aquel que estuviera interesado en adoptar un árbol, en protegerlo, en cuidarlo, en llevarlo a su casa, se le entrega.
Programas de reforestación siempre ha habido, pero la idea es mantener el árbol no nada más plantarlo, hay que protegerlo, subrayó, por lo que se están haciendo acciones de concientización para toda la población que adopte un árbol. EL ORBE/JC

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

SALUD CASA POR CASA HA VISITADO A 8.5 MILLONES DE ADULTOS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD; REPRESENTA UN AVANCE DEL 62.3% EN CENSO: PRESIDENTA...

* La meta es levantar 13 millones 723 mil 903 de encuestas a personas adultas mayores y con discapacidad * Se han contratado 20 mil...

Se Pelean Comerciantes Establecidos la Vía Pública para Colocar Vendimia

Desde el pasado sábado se viene dando una confrontacion entre locatarios establecidos ubicados en el centro de la ciudad de Tapachula, en dónde se...

Encuentran a hombre con una estaca en la boca dentro de un mototriciclo.

Tapachula, Chiapas a 12 de mayo 2025.- El horror se apoderó esta mañana de Puerto Madero, luego de que vecinos localizaran el cuerpo...

MAS Popular