*Sector Empresarial con Total Disposición Para Colaborar con Autoridades.
Tapachula, Chiapas; 9 de Diciembre de 2024.- Empresarios de la región del Soconusco aseguran que es urgente reactivar el turismo, sobre todo el que viene procedente de Guatemala, aprovechando que el cambio de moneda de Quetzales a Pesos Mexicanos les sigue favoreciendo a los chapines.
En entrevista con rotativo EL ORBE, Aníbal Enrique Núñez, secretario de la organización Procentro, destacó que para lograr dicha reactivación en el sector turístico, es importante cambiar la percepción de inseguridad que existe en la zona, sobre todo la de los visitantes del país vecino, Guatemala.
La inseguridad genera temor en los visitantes, aseguró, quienes temen ser víctimas de extorsión o robo en las carreteras fronterizas.
«Es necesario cambiar primero esta percepción de inseguridad, ya que mientras esta exista, el turismo guatemalteco continuará evitando nuestra ciudad», aseguró.
Además, indicó que el sector empresarial está dispuesto a colaborar con las autoridades en la implementación de medidas que contribuyan a eliminar esa percepción y permitir una mayor afluencia de turistas.
El empresario apuntó que es fundamental brindar certeza a los guatemaltecos de que cruzar a México y permanecer en Tapachula es seguro.
De ser así, confían en que se podrá recuperar el turismo que, hasta hace poco, representaba una fuente importante de ingresos para la ciudad, especialmente en hoteles, restaurantes y otros comercios.
Enrique Núñez también mencionó que, mientras anteriormente una decena de personas cruzaban de Guatemala a México, hoy solo lo hacen una o dos, lo que ha provocado una disminución en la derrama económica.
«Si antes mantenía abierto mi negocio hasta las 20:30 o 21:00 horas, ahora lo cierro a las 18:00 horas, debido a la inseguridad. Esta percepción debe cambiar», concluyó.
Los empresarios esperan una pronta respuesta por parte de las autoridades, con la esperanza de recuperar el dinamismo económico que históricamente ha traído el turismo guatemalteco a Tapachula. EL ORBE/Nelson Bautista