Agentes migratorios realizaron un operativo con el cual frustraron el intento de caravana que se estaba formando en las últimas horas en el Parque Bicentenario, el cual buscaba salir hoy 12 de diciembre a la Costa de Chiapas.
Tapachula, Chiapas; 11 de Diciembre del 2024.- Migrantes de diversas nacionalidades, en su mayoría de Venezuela, están intentando armar una nueva caravana, la cual tienen programada que salga este jueves 12 de Diciembre. Sin embargo, elementos del Instituto Nacional de Migración hacen todo lo posible para evitarlo.
Los extranjeros se encuentran desesperados por salir de esta ciudad fronteriza, debido a que en esta localidad se encuentran varados desde hace meses, y los servicios de atención a esta población por parte del INM y COMAR se encuentran saturados.
La movilización de las familias migrantes está convocada para este jueves 12 de Diciembre en el parque Bicentenario en Tapachula, en horas de la madrugada, en donde se tiene prevista la concentración, para posteriormente salir caminando de la ciudad y empezar el recorrido por la carretera costera de la entidad.
Destacó que estiman, que a la convocatoria asistirán unas 2 mil personas de diversas nacionalidades.
De igual forma denunció, que elementos del INM los han estado hostigando para intentar evitar que salgan en caravana de esta ciudad.
Incluso, aseguró que las autoridades migratorias han realizado operativos en las últimas horas en donde han detenido a migrantes, y presuntamente han sido trasladados a la Estación Migratoria Siglo XXI, ubicada en la parte norte de Tapachula. La cual suponen, también está saturada en su capacidad de atención.
Noé Ramos también externó su preocupación, ya que muchos migrantes denuncian que han sido víctimas del crimen organizado durante el trayecto al cruzar el rio Suchiate, de Guatemala a México.
El migrantes venezolano indicó que el flujo de migrantes de manera irregular continuará. Ya que muchos o miles, siguen varados en la frontera sur de México y otros transitan en busca de llegar a los Estados Unidos. EL ORBE/ Ernesto L. Quinteros.