* Están Cerradas Desde la Pandemia de Covid.
Tapachula, Chiapas; 5 de Enero del 2025.- La Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Tapachula y la región del Soconusco, esperan recuperar y reabrir sus oficinas en Motozintla, las cuales fueron cerradas durante la pandemia generada por los contagios masivos de Covid, y posteriormente ya nunca se abrió.
Lo anterior fue dado a conocer por el Presidente de dicho organismo en la perla del Soconusco, Jorge Zúñiga Rodríguez quien explicó que dentro de los proyectos que traen como cámara es abrir oficinas en diferentes municipios de la región.
Esto con el objetivo de acercar todos los servicios y toda la información a los comerciantes, para que sepan de los beneficios que se tienen al estar organizados.
Destacó que en Tapachula han encontrado eco, en el gobierno de Tapachula con Yamil Melgar, para realizar acciones coordinadas entre los comerciantes y las autoridades locales.
Así como está en proyecto la apertura de las oficinas en Cacahoatán, Huixtla, Motozintla y Mapastepec.
“Estamos en vísperas de poderlos ir a visitar, para poder reaperturar y seguir abriendo delegaciones de Cámaras de Comercio que pues al final son las que ayudan al comerciante a que tengan más información, a que les lleguen los cursos de capacitación gratuitos, a que aprendan que está sucediendo con las nuevas leyes, cuáles son los cambios que se están dando, por ejemplo en el Infonavit, cómo se va a comportar ahora la nueva reglamentación para obtener una vivienda, y un sinfín de oportunidades que brinda la Cámara de Comercio para todos sus agremiados”, comentó.
Jorge Zúñiga recordó que Motozintla lleva alrededor de 3 años cerrada la delegación, y la tienen que reabrir.
El dirigente de CANACO recordó que la cámara tiene a nivel nacional un promedio de 270 oficinas matrices, y lo que corresponde a Tapachula, es la que abarca desde Mapastepec, Motozintla, Unión Juárez, Suchiate, Tuxtla Chico, toda la región.
Agregó que ven con muy buenos ojos todo lo que está sucediendo con el gobierno estatal en materia de seguridad, con todos los operativos y acciones, porque eso da certeza jurídica. EL ORBE/ JC