viernes, abril 4, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalDisminuyen 70% los Casos de Dengue en Chiapas

Disminuyen 70% los Casos de Dengue en Chiapas

*Reconoce Secretario de Salud.

Tapachula, Chiapas; 31 de Marzo de 2025.- “En un esfuerzo sin precedentes para combatir el Dengue y otras enfermedades, el Estado de Chiapas ha logrado avances significativos, destacando una notable reducción del 70% en los casos de Dengue en Tapachula y el control efectivo del Paludismo en la población migrante”,así lo informó el Secretario de Salud Estatal, Dr. Omar Gómez Cruz, durante el arranque de la estrategia nacional contra el Dengue y otras arbovirosis 2025.
En entrevista para Periódico EL ORBE, el Doctor Gómez Cruz comentó: “desde el primer día de este gobierno nos dimos a la tarea de enfrentar el descontrol del dengue y el paludismo que encontramos. Gracias a las acciones conjuntas con los municipios y el esfuerzo de la población, hemos logrado resultados concretos y positivos”.
El Secretario destacó el “millón 473 mil acciones de descacharrización realizadas en menos de 100 días”, una cifra récord para el Estado, que ha permitido eliminar miles de criaderos del mosquito transmisor del Dengue, previo a la temporada de lluvias.
Solo en Tapachula se han recolectado más de 500 toneladas de desechos, contribuyendo al saneamiento y control de la proliferación del mosquito, mencionó.
Uno de los enfoques innovadores de la estrategia ha sido la inclusión de la población migrante en las labores de limpieza.
Este programa no solo ha contribuido al control de las enfermedades, sino que también ha brindado un incentivo a los migrantes por su participación, promoviendo su integración a la comunidad local.
En cuanto al paludismo, el Dr. Gómez Cruz informó que se ha logrado controlar la transmisión de la enfermedad en la población migrante, mientras se intensifican las acciones para erradicar el Paludismo autóctono en zonas de difícil acceso como Pantelhó, un desafío que se enfrenta con el compromiso y la capacitación del personal de salud.
Por último, enfatizó la intensificación de las campañas de vacunación en escuelas y otras áreas clave, lo que ha sido fundamental para controlar brotes sanitarios y prevenir la propagación de enfermedades.
“Estamos trabajando con convicción y sin simulación para proteger la salud de todos los chiapanecos”, apuntó.
Con estos resultados, Chiapas se consolida como líder en la implementación de estrategias de salud pública, marcando un precedente en la lucha contra el dengue y otras enfermedades en el país.
Este evento se contó con la presencia del director de Enfermedades Transmitidas por Vector del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades, Fabián Correa Morales.
Además del presidente de la Red Chiapaneca de Municipios por la Salud, Francisco Augusto Borraz Ayar, y el alcalde de Tapachula, Yamil Melgar. EL ORBE/Nelson Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Tapachula FC con la mira en la liguilla

Con una gran motivación, este sábado 5 de abril a las 18:00 horas, #TapachulaFC se enfrentará a Lobos ULMX en la jornada 13 del...

Celebra presidente del Poder Judicial acciones que fortalecen la movilidad y la economía en Chiapas

El magistrado presidente del Poder Judicial, Juan Carlos Moreno Guillén, acompañó al gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, y la secretaria de Turismo, María...

Autoridades Sanitarias Intensifican Labores de Inspección en Playas de Tapachula

Autoridades Sanitarias Intensifican Labores de Inspección en Playas de Tapachula Tapachula, Chiapas a 4 de abril 2025.- En el marco de las vacaciones de Semana...

MAS Popular