*Principalmente en Adolescentes.
Tapachula, Chiapas; 24 de Mayo de 2025.- La salud emocional en Tapachula atraviesa una etapa crítica. La psicóloga y tanatóloga Carmen Valeria Ruiz Moreno, con seis años de experiencia clínica en la Ciudad, advierte sobre el creciente número de adolescentes que enfrentan cuadros severos de depresión, con altos riesgos de suicidio, y adultos que luchan con trastornos de ansiedad.
En entrevista, la especialista señaló que el 80% de sus pacientes presentan signos alarmantes como autolesiones, aislamiento social, bajo rendimiento escolar y desinterés en actividades básicas como comer, dormir o asearse. Entre los adolescentes, de entre 15 y 17 años, la falta de apoyo emocional en el hogar ha sido uno de los factores más recurrentes.
Muchos padres están presentes físicamente, pero emocionalmente ausentes. La prioridad económica ha desplazado el acompañamiento afectivo, puntualizó.
La pandemia, enfermedades físicas y otros eventos traumáticos también han contribuido al deterioro de la salud mental en la región. Por ello, Ruiz Moreno considera urgente crear espacios de contención y formación emocional para la ciudadanía.
Es momento de reconocer que cuidar la salud emocional no es un lujo, sino una necesidad urgente; la especialista hace un llamado a construir una comunidad más empática, resiliente y consciente de su bienestar integral. EL ORBE/Nelson Bautista