domingo, junio 22, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalFalta de Educación Ambiental en la Población Genera Problemas en Manejo...

Falta de Educación Ambiental en la Población Genera Problemas en Manejo de la Basura en Tapachula

Tapachula, Chiapas 31 de Mayo del 2025.- La falta de educación ambiental y la ausencia de un plan integral para el manejo de residuos sólidos han convertido a Tapachula en una de las ciudades más afectadas por la acumulación de basura en Chiapas y a nivel nacional, según especialistas del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR).
Raúl Cuevas González, investigador de dicha institución, dijo que Tapachula enfrenta una doble problemática, por un lado, la ciudadanía no separa correctamente los residuos en sus hogares, por el otro, persiste una regresión en materia de educación ambiental. “En lugar de avanzar, vamos para atrás”, advirtió.
Se estima que los más de 500 mil habitantes de Tapachula generan alrededor de 600 toneladas de basura diariamente.
La mayor parte de estos desechos podrían ser reciclados o aprovechados si se implementara un sistema eficiente de separación, destacó Cuevas González.
Si separáramos los residuos orgánicos e inorgánicos, podríamos reducir hasta el 50% del problema. Los orgánicos se pueden convertir en abono, y una buena parte de los inorgánicos, reutilizarse, explicó.
Los residuos no aprovechables como pañales, toallas sanitarias, colillas de cigarro, envolturas y ciertos plásticos, suman cerca de 125 toneladas al día, que actualmente terminan en el basurero municipal, muchas veces sin ningún tipo de tratamiento.
Además, la mala gestión de residuos provoca graves consecuencias ambientales y de salud pública, como la quema descontrolada de basura, el taponamiento de alcantarillas y ríos en temporada de lluvias, y el deterioro de la imagen urbana.
Cuevas González insistió en que la solución no depende únicamente de las autoridades. Nosotros como centro de investigación contamos con la tecnología y el personal para desarrollar un sistema de gestión adecuado, pero se requiere compromiso ciudadano y la aplicación del reglamento por parte del gobierno.
A diario, es común observar bolsas de basura abandonadas en esquinas del centro de la ciudad, lo que refleja la urgencia de implementar campañas educativas y sancionar a quienes incumplen con las normas de limpieza.
Finalmente, el investigador reiteró que educar en la separación de residuos no es una opción, sino una necesidad, para mitigar los impactos ambientales y construir una ciudad más limpia y sustentable. EL ORBE/Nelson Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM SUPERVISA OBRA DEL NUEVO HOSPITAL DE GINECO-PEDIATRÍA N° 15 DEL IMSS EN CAMPECHE; ANUNCIA SU INAUGURACIÓN PARA EL PRÓXIMO 30 DE...

COMUNICADO 267/2025 * Este hospital contará con contará con 64 camas, 38 de hospitalización y 26 en cuidados intensivos neonatales, pediátricos y para mujeres, 11...

SSP imparte platicas de prevención todo tipo de violencias a niñas y niños de Tuxtla Gutiérrez

Con el firme compromiso de prevenir todo tipo de violencia, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) que encabeza el doctor y piloto aviador,...

SSP promueve capacitación constante en acciones tácticas a personal operativo

Atendiendo puntualmente las instrucciones del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar de promover constantemente acciones que contribuyan a la consolidación de una institución de...

MAS Popular