*Para Evitar una Recesión por Escalada de Precios.
Tapachula, Chiapas 24 de julio del 2025.- Es necesario renegociar los aranceles impuestos a productos mexicanos por parte del Gobierno de los Estados Unidos, porque nos están afectando económicamente, y posiblemente ahorita no lo percibamos, pero en unas semanas tendríamos nuevos datos de la economía nacional, y estamos ante una posible recesión económica en nuestro país. Pero hay que espera la información que se genere de las nuevas negociaciones.
Lo anterior se desprende de la entrevista con el empresario, Rafael Rojo Galnares, quien insistió en la importancia de renegociar, pero al amparo del “tratado de libre comercio” que se tiene con el vecino país del norte.
Recordó que ya están aplicados en este momento los aranceles a automóviles, aluminio, y el día 14 de julio entró en vigor el del tomate con un 17% en varias de sus presentaciones.
Mientras que colateral a eso, viene el problema para México, en donde los consumidores norteamericanos seguramente empezarán a preferir en alguna medida importar tomates de algún otro lado que no tengan ese arancel.
Ante ese contexto, al disminuir ese consumo, pues obviamente aquí en México va a disminuir esa venta, ese ingreso de divisas, y pues nos va a traer muy probablemente una recesión, ya que ahorita nuestro crecimiento económico es prácticamente cero. Y al haber un decremento, pues ya podemos hablar del inicio de una recesión en nuestro país.
El empresario de esta región del Soconusco, insistió en la necesidad de seguir negociando, al amparo del tratado de libre comercio que se tiene con EU, porque el 80% de los productos que se exportan a la unión americana es precisamente gracias a ese tratado, y provienen de subsidiarias norteamericanas, como es el caso de la industria automotriz. EL ORBE/ JC.