viernes, julio 4, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalAMLO Asegura que no hay Respuesta Formal de China Sobre Fentanilo

AMLO Asegura que no hay Respuesta Formal de China Sobre Fentanilo

* Pidieron Controlar los Envíos de Droga.

Ciudad de México; 10 de Abril.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que aún no recibe una respuesta formal del Gobierno de China sobre la carta que le envió la semana pasada al presidente Xi Jinping, para pedir que por razones humanitarias ayude a controlar los envíos de fentanilo de ese país a México.
«Todavía no tenemos una comunicación, respuesta formal, queremos establecer comunicación con el gobierno de China, con la cancillería, esto lo está haciendo ya el secretario de Relaciones Exteriores para tener una postura clara sobre el pronunciamiento que hizo el Gobierno de China», comentó.
Sin embargo, el jueves pasado, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino aseguró que México no les ha reportado ninguna incautación de fentanilo; por lo que López Obrador señaló en su conferencia de prensa, que se debe investigar dónde se produce, si no proviene de China.
«Tenemos que saber en donde se produce el fentanilo, si no se produce en China, en dónde se produce, lo que se sabe es que se utiliza y causa mucho daño en Estados Unidos, pero lo primero es saber dónde se produce, porque obviamente se produce más de lo que se requiere para fines médicos», dijo.
Mao Ning, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China también afirmó que «Estados Unidos debe afrontar sus propios problemas y tomar medidas más sustantivas para reforzar la regulación dentro de sus fronteras y reducir la demanda», a lo que el presidente López Obrador no quiso posicionarse.
Y anunció que esta semana se reunirá el Gabinete de Seguridad con representantes del Gobierno de Estados Unidos para tratar el tema del tráfico de fentanilo.
«Esta semana van a estar en Estados Unidos los integrantes del Gabinete de Seguridad de México, y entre otros temas se a tratar lo del tráfico de fentanilo y su consumo también lo relacionado con las armas, va a haber una reunión conjunta de cooperación», detalló.
Añadió que en México no se produce la materia prima para el fentanilo, y que se redujo el uso de fentanilo con fines médicos, «utilizando otros analgésicos en un 35%».
«Aquí hay tres laboratorios que se dedican a eso, a preparar analgésicos con fentanilo, legales, pero no había materia prima para los laboratorios que producen los analgésicos, sin embargo, sí había para el uso como droga y consumo de millones de personas», comentó. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

En operativo interinstitucional localizan a menor de edad desaparecido en el Río Laja

-Secretario de Seguridad del Pueblo encabezó el operativo de búsqueda. Tras un amplio y sostenido despliegue de búsqueda coordinado por la Secretaría de Seguridad del...

Jorge Llaven informa la detención de dos elementos de la AIIM por presuntos actos de corrupción

-Dos ciudadanos más están plenamente identificados por su participación Desde la Ciudad de México, el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, informó que...

Eduardo Ramírez inaugura Aerobalam Tuxtla-Palenque para conectar a Chiapas y promover el turismo

En el marco de la inauguración de Aerobalam Tuxtla-Palenque, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó que esta acción forma parte de una estrategia para...

MAS Popular