lunes, abril 28, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalPlantean Asignar 0.4% del PEF a Fondos Para Desastres Naturales

Plantean Asignar 0.4% del PEF a Fondos Para Desastres Naturales

*En la Cámara de Diputados.

Ciudad de México; 19 de Diciembre.- El diputado Héctor Saúl Téllez (PAN) planteó la asignación obligatoria de recursos al Fondo para la Prevención de Desastres y al Fondo para Atender a la Población Rural Afectada por Contingencias Climatológicas.
A través de una iniciativa que propone reformar la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, se establece constituir reservas para llevar a cabo acciones preventivas o atender oportunamente los daños ocasionados por fenómenos naturales.
El proyecto de legislador panista señala que las asignaciones en el Presupuesto de Egresos para estos fondos, sumadas a las disponibilidades existentes en las reservas correspondientes, en su conjunto no podrán ser inferiores a una cantidad equivalente al 0.4% del gasto programable.
«Lo que pasó en Acapulco, con la desgracia que provocó el huracán ‘Otis’, nos obliga a entender, a reflexionar que es necesario un fondo de desastres naturales, que en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria se prevea nuevamente que 0.4% del presupuesto anual se radique en un fondo, con reglas claras de operación y dispersión de los recursos», señaló.
Explicó que con el Presupuesto de Egresos de nueve billones aprobado para 2023, si se aplica el porcentaje propuesto, los fondos podrían contar con 40 mil millones de Pesos para atender las consecuencias de desastres naturales.
La iniciativa determina que la aplicación de los recursos de los Fondos se sujetaría a las respectivas reglas de operación, y la Secretaría de Hacienda publicará y remitirá a la Cámara de Diputados, los informes trimestrales sobre el ejercicio del gasto.
«La ausencia de un fondo robusto podría provocar el desplazamiento masivo de población, generando crisis humanitarias y aumentando la presión de sobrepoblación sobre otras regiones. La falta de medidas adecuadas, afectaría a los pequeños productores agrícolas, ganaderos, pesqueros, acuícolas, resultando en pérdida de empleo y disminución de la producción», expresó Téllez en tribuna.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de Cámara de Diputados, para su dictaminación. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Enorme Fuga de Aguas Negras Afecta al Centro de la Ciudad de #Tapachula

Tapachula, Chiapas 28 de Abril del 2025.- Una enorme fuga de aguas negras afecta a la población en pleno centro de la ciudad de...

Decenas de migrantes llegaron desde las primeras horas de este lunes a COMAR

Decenas de migrantes de diversas nacionalidades llegaron desde las primeras horas de este lunes 28 de abril, a hacer cola para lograr un turno...

Jade Debuta en Sociedad

La Catedral San José fue el marco idóneo para una de las noches más especiales para la bella Jade Cigarroa Islas, quien al cumplir...

MAS Popular