martes, enero 14, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalAdiós a las Comisiones por Pagar con Tarjeta, Diputados Avalan Reforma

Adiós a las Comisiones por Pagar con Tarjeta, Diputados Avalan Reforma

Ciudad de México, abril 3.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma para prohibir el cobro de comisiones por el pago con tarjetas bancarias.
El proyecto se avaló por unanimidad de 446 votos a favor por parte de todos los grupos parlamentarios.
La reforma que adiciona un artículo 7 Ter y reforma el artículo 127 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, establece que «queda prohibido que los proveedores de bienes, productos o servicios cobren comisiones, montos, cargos adicionales o equivalentes a los consumidores cuando éstos utilicen como medio de pago tarjeta de débito, crédito o medio de disposición físico de recursos».
Agrega que quienes incurran en esta práctica, pueden ser acreedores a una multa que irá de los $701.15 a $2,243,671.49 pesos.
Al respecto, el diputado del PAN, René Figueroa Reyes, consideró que el dictamen mejorará la vida económica de la población. El legislador recordó que cuando se paga con tarjeta de crédito, las empresas cobran una comisión por el uso de la terminal eléctrica, sin embargo, «la Condusef ha manifestado que esta práctica es ilegal» por lo que solicitó se denuncien estos actos.
En su oportunidad, la diputada Maribel Martínez Ruiz (PT) sostuvo que el dictamen coadyuvará a poner fin a los abusos contra los consumidores: «La Condusef ha reconocido que no hay razón para trasladar el pago del costo al consumidor».
Asimismo, puntualizó que los trámites y quejas son engorrosos y llenos de burocracia, por lo que llamó a la Profeco y a la Condusef a facilitar el trámite de las denuncias y se revisen los abusos de instituciones bancarias.
Por su parte, la diputada Blanca Araceli Narro Panameño (Morena) indicó que impedir el cobro adicional desde la tarjeta de crédito o débito «es un acto de congruencia y de justicia social porque le cierran la puerta a los abusos», y manifestó que esta práctica «golpea» a la economía familiar.
«No se debe permitir que los trabajadores sean afectados por una práctica deshonesta, ni permitir que las comisiones adicionales cobradas en tarjetas de crédito generan deudas. Con esta reforma se refrenda que es el tiempo del pueblo», concluyó.
El dictamen fue turnado a la Cámara de Senadores para su análisis, discusión, y en su caso, aprobación. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Choque por no respetar semáforo deja dos lesionadas en Tapachula

Tapachula, Chiapas a 14 de Enero 2025.- La imprudencia al volante provocó un accidente de tránsito la mañana de este lunes, antes de las...

Fabiola & Alejandro Unieron su Vida en Matrimonio

La bonita pareja que forma Fabiola Maldonado & Alejandro Trujillo, luego de una bonita relación se dieron el “Sí” ante el juez del Registro...

No tomo decisiones basadas en mi popularidad, tomo decisiones basadas en la seguridad: Eduardo Ramírez

· El gobernador dio inicio al Operativo de Recuperación de Vehículos en Chiapas y encabezó la instalación de la XLIV Sesión Ordinaria del Consejo...

MAS Popular