domingo, marzo 30, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalAdelantan Pagos de la Pensión Bienestar Para Adultos Mayores

Adelantan Pagos de la Pensión Bienestar Para Adultos Mayores

*Informa Secretaría del Bienestar.

Ciudad de México; 24 de Marzo de 2025.- La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores forma parte de los Programas para el Bienestar que otorga el Gobierno de México. Este apoyo de 6 mil 200 Pesos bimestrales, se da a gente de 65 años o más y está reconocido en la Constitución.
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, esta pensión tiene como propósito mejorar la situación de protección social de toda la población adulta, otorgándoles el monto económico de manera directa y sin intermediarios.
Asimismo, el programa es universal; es decir, se entrega a todos los adultos mayores mexicanos residentes del país independientemente de su condición social o económica, ideología o creencias.
¿Quiénes recibirán 12 mil 400 pesos por adelanto de pagos?
Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, anunció en sus redes sociales oficiales que los derechohabientes de Durango y Veracruz recibirán un adelanto de la pensión este mes de marzo.
De acuerdo con la funcionaria, los adultos mayores serán acreedores a doble pago por motivo de proceso electoral.
Por lo tanto, se les hará el depósito correspondiente a los bimestres marzo-abril y mayo-junio.
¿Cuáles son los documentos necesarios para acceder a la pensión para adultos mayores?
De acuerdo con la página oficial de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, los criterios para ser derechohabiente del programa social son:
*Tener 65 años o más, cumplidos dentro del bimestre de incorporación.
*Ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización, con domicilio actual en la República Mexicana.
*Acta de nacimiento.
*Documento de identificación vigente: credencial para votar, Inapam o pasaporte.
*Clave Única de Registro de Población (CURP).
*Comprobante de domicilio reciente.
*Formato Único del Bienestar debidamente llenado.
Si la persona solicitante lo desea o no puede realizar el trámite por sí misma, puede nombrar a alguien de confianza como persona adulta auxiliar, en su representación.
En este caso, la persona deberá presentar también CURP, identificación, comprobante de domicilio y documento que acredite parentesco con la persona adulta mayor.
En 2025, los periodos de incorporación se hacen cada dos meses. Es decir, la siguiente vez será en abril. Cualquier persona que cumpla 65 en marzo o abril, podrá registrarse.Sun

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Presidenta Claudia Sheinbaum: vamos a seguir trabajando para que prevalezca la relación de amistad y coordinación entre México y EUA

* Destacó cinco principios que guían la relación con cualquier país y, en especial, con EUA: Responsabilidad compartida; confianza mutua; respeto a la soberanía;...

“Siempre estaremos al frente de la seguridad”: Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la Sierra

* El gobernador dialogó con habitantes de las comunidades de Escobillal y Sonora, de Amatenango de la Frontera * En Frontera Comalapa recorrió el...

MAS Popular