Banco Mundial Reconoce que 11 Millones
de Mexicanos Salieron de la Pobreza: CSP
Ciudad de México; 6 de Junio de 2025.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, gracias a que la Cuarta Transformación hace un manejo responsable de la economía, hay confianza en nuestro país la cual se refleja en la evolución del Peso Mexicano, que hoy cerró su tipo de cambio en 19.14 Pesos por Dólar; en la disminución de la tasa de interés a 10 años, en la reducción de la percepción internacional sobre la probabilidad de impago y en que, de acuerdo con el Banco Mundial, 11 millones de mexicanos salieron de la pobreza.
“Habían dicho que 9.5 millones de mexicanos habían salido de la pobreza hasta 2022. Hacen una reevaluación de su metodología y reconocen que en México 11 millones de mexicanos salieron de la pobreza, durante el periodo del Presidente López Obrador hasta 2022; es decir, ya no es 9.5, sino 11 millones, dicho por el Banco Mundial”, puntualizó.
La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que aún con las dificultades económicas internacionales, los mercados internacionales no ven con incertidumbre a nuestro país, además de que se cuenta con el Plan México, que tiene un portafolio de inversiones nacionales y extranjeras de más de 200 mil millones de Dólares.
“Es el manejo responsable de la economía, tanto de la macroeconomía del Gobierno de México y del Banco de México, con su autonomía, como lo que hemos estado planteando de cómo afrontar el desarrollo de nuestro país y al mismo tiempo la situación, frente a la situación internacional que han vivido todos los países del mundo”, agregó.
Además, expuso que, de acuerdo con medios de comunicación internacionales como The Wall Street Journal, México tiene una tendencia creciente de nearshoring, lo que aumenta la atención de inversores en el peso mexicano y alienta a empresas estadounidenses a fabricar productos cerca de casa.
Asimismo, resaltó la opinión del secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, quien señaló que la relación entre ambos países será excelente y recalcó la necesidad de reimaginarla relación con México para impulsar negocios bilaterales.
Además, recordó, que nuestro país busca un acuerdo global con el Gobierno del presidente Donald Trump que permita respetar el tratado comercial con EUA y para que México sea excluido de los aranceles al 50 por ciento al acero y al aluminio que se impusieron a todos los países del mundo.
Sheinbaum Asegura que Disminuyó
el 40% el Paso de Fentanilo a EU
Al asegurar que rechazan la entrada de tropas de Estados Unidos al país, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que, a la fecha, han disminuido 40% el paso de fentanilo de México a Estados Unidos, pero aclaró que ello lo hacen no para satisfacer al presidente Donald Trump sino para que no llegue esta droga a los jóvenes.
«La reducción de fentanilo, o del paso de fentanilo de México a los Estados Unidos, ha caído de una manera muy importante. Entre el periodo de la entrada del presidente Trump al gobierno de los Estados Unidos, a la fecha la caída es de cerca del 40%. Estamos esperando los datos del propio gobierno de Estados Unidos, de CBP, que es la agencia de aduanas y migración, cómo se mide la cantidad de fentanilo que ellos incautan del otro lado de la frontera», informó.
Sheinbaum mencionó que esto lo atribuyen a lo incautando de este lado de la frontera.
Aclaró que hay una comunicación permanente, tanto entre los agentes de migración en México y los de Estados Unidos: «Nosotros trabajamos todos los días con una estrategia de seguridad para disminuir la violencia en México. Nuestro objetivo es que ningún joven se acerque a un grupo delictivo y nuestro objetivo es que no mueran mexicanos y mexicanas por conflictos relacionados con el tráfico de drogas y otros delitos, y que se pacifique nuestro país».
A pregunta expresa sobre porque rechazó la intervención militar de Estados Unidos para combatir a los cárteles, Sheinbaum Pardo reiteró que rechazan esta presencia porque México es un país soberano e independiente.
«Rechazamos la presencia de tropas de los Estados Unidos, porque no estamos de acuerdo. Porque México es un país soberano e independiente. Y como lo he dicho muchas veces, aquí la valentía es del pueblo de México, no es de su presidenta. México tiene un pueblo muy valiente, trabajador, que sale adelante todos los días. Y eso es lo que nos da siempre la fuerza. Y en la relación con Estados Unidos es coordinación, colaboración de muchas maneras. Se puede colaborar en información, en trabajo conjunto, pero ellos del lado de la frontera de ellos y nosotros de nuestro lado de la frontera, respetando nuestra soberanía y con el principio de confianza mutua, que es muy importante». SUN