domingo, mayo 25, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalAumenta 90% Turismo Aéreo a Tapachula: Alfredo Galvez

Aumenta 90% Turismo Aéreo a Tapachula: Alfredo Galvez

*También la Visita de Guatemaltecos.
Tapachula, Chiapas. 13 de octubre del 2020.- Desde que Guatemala abrió su frontera en El Carmen-Talismán, y Ayutla–Ciudad Hidalgo el pasado 18 de septiembre, el ingreso de ciudadanos de ese país se ha incrementado, lo que ha favorecido los vuelos comerciales desde Tapachula porque casi el 30 por ciento de la ocupación por esa vía, es precisamente de gente del vecino país.
Así lo dio a conocer Jorge Alfredo Gálvez Sánchez, director de Agencia de Viajes Vuela, y vicepresidente de la Coparmex Costa de Chiapas.
En entrevista para EL ORBE afirmó que mucho ha ayudado el hecho de que, en cuestión de protocolos de sanidad, México no les está pidiendo a los guatemaltecos más que los requerimientos básicos que son el cubrebocas, gel y observar las medidas que normalmente siguen los tapachultecos.
El domingo, por ejemplo, dijo que ya se pudieron ver autobuses amarillos y automóviles particulares con placas de Guatemala, estacionados en el parque central Miguel Hidalgo, lo que no ocurría desde hace poco más de seis meses, lo que demuestra el incremento del ingreso de guatemaltecos a Tapachula.
En cuestión a la movilidad aérea, en marzo, Tapachula tenía 34 vuelos de salida y otro número igual de llegadas, para un total de 64; pero después, a partir del 15 de marzo, esta ciudad se quedó con un solo vuelo de salida y otro de llegada debido a la pandemia.
Manifestó que fue hasta el 15 de julio que ya pudo incrementarse los vuelos a 28 semanales de salida y 28 de llegada, para un total de 56, lo que todavía está por debajo del gran total que había anteriormente.
Explicó que, de manera sorpresiva, en agosto la ocupación aérea fue casi del 90 por ciento, y luego en septiembre bajó a 75 u 80 por ciento, que de todas maneras fueron buenas noticias.
Agregó que, si el repunte sigue así, se pronostica que, para fines de este año, la ocupación pueda alcanzar unos 30 vuelos semanales de salida y otros 30 de llegada, para un 90 por ciento en total, cuando se pensaba que el crecimiento sería apenas del 60 por ciento.
Por otro lado, comentó que, por primera vez en Tapachula, la celebración del Buen Fin será de 11 días, a partir del 9 y hasta el 20 de noviembre, el cual beneficiará a los comerciantes de la Frontera Sur y a los prestadores de servicios.
El último Buen Fin, que fue de cuatro días del año pasado, alcanzó una cifra de 30 mil guatemaltecos que ingresaron a México para trasladarse a Tapachula y hacer sus compras. EL ORBE / Nelson Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

”DE SER NECESARIO, NOS VAMOS A MOVILIZAR, NO QUEREMOS IMPUESTOS A LAS REMESAS»: DESDE SAN LUIS POTOSÍ PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM REITERA APOYO A MEXICANOS...

* Presentó Proyectos Prioritarios para San Luis Potosí con obras carreteras, de infraestructura para agua potable y tren de pasajeros * “Toda la Huasteca va...

Entrevista con Yamil Melgar Bravo, Presidente Municipal de Tapachula

Entrevista con Yamil Melgar Bravo, Presidente Municipal de Tapachula

Encuentro de Bandas de Guerra en Tapachula Reafirma Compromiso con las Tradiciones Cívicas

Tapachula, Chiapas a24 de mayo 2025. En las instalaciones de la Escuela Preparatoria Número 2 se llevó a cabo un significativo encuentro de bandas...

MAS Popular