miércoles, julio 23, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalAlertan por Tres Caravanas de Centroamericanos que Saldrán Rumbo a Tapachula

Alertan por Tres Caravanas de Centroamericanos que Saldrán Rumbo a Tapachula

* Deben Contenerla Desde el Inicio.

Tapachula, Chiapas; 04 de enero del 2022.- Tres nuevas caravanas de migrantes saldrán desde la república de Honduras con destino a Tapachula, huyendo de la inseguridad, pandillas, violencia, afectaciones de fenómenos naturales y muchos con las esperanza de obtener trabajo en México o en los Estados Unidos.
Este mes de enero dará la bienvenida de nuevas oleadas de indocumentados de todo el mundo, que se prevé se unirán en Centroamérica para llegar a la frontera entre México y Guatemala, para cruzar a Tapachula, punto neurálgico de la migración internacional.
La convocatoria era para el mes de diciembre, pero optaron por pasar las fiestas decembrinas en sus naciones de origen, pero una vez pasado todo esto, ya le han puesto fecha, que según la activista Itsmania Platero, serán tres caravanas masivas que partirían los días 13, 14 y 15 de enero, una tras otra.
Y es que a pesar de todas las medidas de seguridad y las alertas de los gobiernos por la pandemia del coronavirus y sus diversas variantes, los miles de extranjeros van a desafiar a los países para salir de manera masiva en busca de llegar a Tapachula.
De acuerdo a la activista y a diversas organizaciones de derechos humanos, estiman que, de todo ese contingente, tan solo de Honduras unas 2 mil personas migrarán por el índice desempleo que se tiene.
En las convocatorias, algunos participantes están invitando a las personas a formar parte de las caravanas de migrantes que saldrán de Honduras dentro de semana y media, y para ello están abriendo cuentas de comunicación.
Itsmania adelantó que las tres caravanas saldrán de San Pedro Sula, zona más golpeada por huracanes y con los más altos niveles de criminalidad. El segundo punto es Ocotepeque, es donde están las bandas delictivas y redes de traficantes de seres humanos, y la zona del sur, donde se habla de una gran red de delincuentes especialmente de trata de personas.
Estos éxodos se reúnen por lo regular en grupos de miles de personas con destino a Tapachula, por lo que sería una gran masa de personas que estarían movilizándose en este primer mes del año.
Por lo que México tendría que blindar su frontera en los próximos días para evitar la severa crisis migratoria que ha vivido Tapachula en este sexenio.
Añadió que esto ocurre aunque se tiene un nuevo gobierno en Honduras, quien tendrá que elegir a nuevos funcionarios para poder atender el tema migratorio y generar oportunidades para atender a la población local.
Se teme que los miles de integrantes de estas caravanas y de todas las que seguirán en el transcurso del año, están siendo atraídas por l gratitud del gobierno federal mexicano de darles visas humanitarias, regularización migratoria, conceder status de asilo y refugiados, además de dotarles de empleos, servicios médicos gratuitos, educación, apoyos gubernamentales, entre otros grandes beneficios, que muchos de los mexicanos nunca han tenido. EL ORBE / M. Blanco

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Ciclista cae al dren pluvial en el par vial de la 9ª Sur.

Tapachula, Chiapas a 22 de julio 2025.- A las 6:15 de la tarde de este lunes, se registró un nuevo accidente en el...

SSP realiza recorridos preventivos en tiendas OXXO, centros comerciales, sucursales bancarias y medidas de protección a víctimas en Pichucalco

Pichucalco, Chiapas; 22 de julio de 2025.- La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), que dirige el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio...

Supervisan rehabilitación del Libramiento Sur Oriente entre Tapachula y Tuxtla Chico

Tapachula, Chiapas a 22 de julio 2025.- Autoridades locales realizaron un recorrido de supervisión en el Libramiento Sur Oriente, donde próximamente iniciarán los trabajos de...

MAS Popular