viernes, mayo 23, 2025
spot_img
InicioPortadaTraficantes de Drogas y Migrantes Mantienen Como Rehén a Chiapas: Sectores...

Traficantes de Drogas y Migrantes Mantienen Como Rehén a Chiapas: Sectores Productivos

Alrededor de 300 efectivos federales realizaron operativos de seguridad en diversas comunidades de Comalapa, siendo agredidos por pobladores que intentaron impedir el ingreso del Ejército.

*ORGANIZACIONES CONDENAN LA VIOLENCIA DESATADA POR GRUPOS DEL CRIMEN ORGANIZADO EN FRONTERA COMALAPA.

Ejército Mexicano y Guardia Nacional Arriban a Frontera Comalapa Para Restablecer el Orden

Tapachula, Chiapas; 30 de Mayo del 2023.- Luego de los lamentables acontecimientos de las últimas horas en la que grupos del crimen organizado se disputan el territorio en Frontera Comalapa y ha tenido que intervenir el Ejército Mexicano, organizaciones sociales condenaron éste día lo sucedido y pidieron al Gobierno Federal no claudicar para evitar que la delincuencia avance.
Jesús Villagrán Matías, representante en el sector cafetalero de la región de la frontera sur de Chiapas, dijo en entrevista para rotativo EL ORBE, «lo ocurrido es una muestra de los problemas nacionales que ya se están reflejando, como el crecimiento de la ola del rimen que ya tiene presencia en diversos Estados del país».
Sin embargo, que Chiapas se había mantenido ajeno a ese tipo de inseguridad y que ahora amenaza con establecerse en la región de Frontera Comalapa, como en otras entidades.
«Desde nuestra óptica condenamos y repudiamos esos hechos, porque sus efectos colaterales indudablemente traerán graves consecuencias», abundó.
De acuerdo a su versión, hay un gran desplazamiento de pobladores de esa región de la Sierra, dedicados en su mayoría a la producción del café y de otros cultivos, «en el que hay un clima de tensión y temor, incluso tienen terror de continuar sus actividades cotidianas y eso es lamentable».
Las autoridades no pueden quedar inmóviles y en silencio, dijo, porque esa postura hace dudar del combate al crimen organizado, «quienes ahora han tomado como rehén a la población en diversas regiones de Chiapas»

De acuerdo a lo que ha sabido de comentarios de cafeticultores de aquella zona, hay una disputa entre bandas del narcotráfico, así como de traficantes de seres humanos, quienes estarían utilizando esa ruta para introducir de manera ilegal a migrantes.
Indicó que, por obvias razones, debe de haber altos índices de corrupción en el Instituto Nacional de Migración (INM), «porque hay infinidad de puestos de control a lo largo de las carreteas en Chiapas, pero son ineficaces y solo sirven para cumplir el protocolo». EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Entrevista con el Lic. Jorge Tadeo González Estrada, Candidato a Juez de Distrito del XX Circuito de Procesos Penales

Entrevista con el Lic. Jorge Tadeo González Estrada, Candidato a Juez de Distrito del XX Circuito de Procesos Penales Federales y de Amparo en...

Aprehenden a presuntos responsables de desaparición cometida por particulares: FGE

- Por hechos ocurridos en Ciudad Cuauhtémoc, en Frontera Comalapa La Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad del...

Imparte Poder Judicial curso Manejo de Emociones en el Ámbito Laboral a integrantes de la Secretaría de Educación nivel Telesecundaria

El Poder Judicial del Estado de Chiapas, a través del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial (IFPyCJ) impartió de manera presencial el curso...

MAS Popular