domingo, agosto 17, 2025
spot_img
InicioAl InstanteEl Cambio climático, como las intensas sequías en esta región del Soconusco...

El Cambio climático, como las intensas sequías en esta región del Soconusco y Frontera está obligando a los productores agrícolas a implementar nuevas tecnologías, con el uso de energías renovables, que también les dé una mayor rentabilidad.

El Cambio climático, como las intensas sequías en esta región del Soconusco y Frontera está obligando a los productores agrícolas a implementar nuevas tecnologías, con el uso de energías renovables, que también les dé una mayor rentabilidad.

El representante no gubernamental del sistema producto oleaginosas, César Ozuna, dio a conocer que a través de Fideicomisos Instituidos en Relación a la Agricultura (FIRA), en diciembre de 2023, se logró apoyar a 300 productores con paquetes de biofertilizantes.

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

La Fiscalía General del Estado informa

La Fiscalía General del Estado informa que una vez integrada la carpeta de investigación en contra de Jovana “N” como presunta responsable del delito...

Eduardo Ramírez impulsa apoyos al campo e infraestructura educativa en Rayón

En el municipio de Rayón, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó la entrega de insumos agrícolas, resaltando que el gobierno de la Nueva ERA...

En operativo de seguridad detienen a masculino con vehículo con reporte de robo en San Cristóbal de Las Casas

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Guardia Estatal Preventiva, en coordinación...

MAS Popular