miércoles, mayo 28, 2025
spot_img
InicioPortadaSe Realiza Simulacro Estatal 2024 Para Fortalecer Capacidad de Reacción Ante...

Se Realiza Simulacro Estatal 2024 Para Fortalecer Capacidad de Reacción Ante Fenómenos Naturales

El Gobernador informó que en este ejercicio preventivo participaron 116 municipios y más de 400 mil personas.

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó el Simulacro Estatal 2024, con dos tipos de hipótesis, una de sismo con magnitud de 8.2 y otra de impacto de huracán categoría 4, con el objetivo de fomentar la cultura de la protección civil y fortalecer integralmente las capacidades de reacción de la población, así como de los sectores público y privado ante este tipo de emergencias o eventualidades.
Escandón Cadenas destacó que, de acuerdo con el registro de protección civil, en este ejercicio preventivo participaron 116 municipios y más de 400 mil personas, quienes atendieron el llamado y se sumaron a estas acciones, al tiempo de agradecer a la ciudadanía porque su participación contribuye a evitar riesgos y avanzar en la construcción de una sociedad resiliente.

Explicó que Chiapas cuenta con una gran belleza natural, cultural e histórica, pero debido a su posición geográfica es un estado altamente vulnerable por los sismos, los huracanes, las lluvias torrenciales, la actividad volcánica y las altas temperaturas que provocan incendios forestales, por ello es fundamental realizar los simulacros, pues ayudan al cuidado de lo más valioso: la vida.
Desde la explanada del Parque Central de Tuxtla Gutiérrez, el mandatario sostuvo que la suma de esfuerzos a través de los simulacros se ha convertido en esencial para la reducción de riesgos, al ser una iniciativa preventiva que enseña a las personas a actuar correctamente y salvaguardar la integridad, tanto propia como de quienes se encuentran en el entorno.
El secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, informó que con la organización de estos simulacros se cumple el objetivo de fomentar la cultura de prevención y resiliencia en la ciudadanía, a fin de estar preparados ante cualquier emergencia por desastres naturales.
Finalmente, dio a conocer que durante este ejercicio se tuvo un registro de participación de más de 400 mil personas, de 3 mil 495 inmuebles, entre ellos instancias federales, estatales y municipales, edificios privados, comunidades a través de los Comités Comunitarios de Protección Civil, centros ecoturísticos y viviendas. Mesa de Redacción

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Rescatan a dos víctimas de secuestro virtual: FGE

- Se encontraban en un hotel en Comitán de Domínguez Los elementos policiales de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo...

GOBIERNO DE MÉXICO PRESENTARÁ DENUNCIA EN LA FGR POR USO ILEGAL DEL AGUA EN PROPIEDAD DEL EXGOBERNADOR DE CHIHUAHUA, CÉSAR DUARTE

GOBIERNO DE MÉXICO PRESENTARÁ DENUNCIA EN LA FGR POR USO ILEGAL DEL AGUA EN PROPIEDAD DEL EXGOBERNADOR DE CHIHUAHUA, CÉSAR DUARTE; NO SE PERMITIRÁ...

“SALGAN A VOTAR”: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM LLAMA A LA PARTICIPACIÓN MASIVA EN LA ELECCIÓN JUDICIAL

“SALGAN A VOTAR”: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM LLAMA A LA PARTICIPACIÓN MASIVA EN LA ELECCIÓN JUDICIAL DEL PRÓXIMO DOMINGO 1 DE JUNIO * La Guardia Nacional...

MAS Popular