viernes, junio 28, 2024
spot_img
InicioSección PoliticaEstatalSequía Afectará Cosecha de Café el Próximo Año

Sequía Afectará Cosecha de Café el Próximo Año

*Afirman Productores del Soconusco.

Tapachula, Chiapas; 20 de Mayo de 2024.- Los productores de café robusta en la zona alta de los municipios del Soconusco, ven un panorama complicado y desolador, ya que la intensa y prolongada sequía va a mermar en gran porcentaje la producción del grano para el próximo año, aunado a eso también afectarán los bajos precios que paga la empresa Nestlé y que no corresponden a la realidad.
En entrevista con el rotativo El Orbe, Julio Cesar Castillo Ordóñez, productor de café robusta de Tapachula, manifestó que la floración en los plantíos es producto de la humedad que reciben pero debido a la intensa sequía no hubo, y ya se propaga la idea de que la producción será mínima para el siguiente temporada.
Reiteró que los acaba de afectar una gran sequía, que tenía más de 20 años que no se presentaba. “Ya llovió, pero muchas de las cosechas están perdidas; por lo tanto, se requiere que Nestlé pague buenos precios, porque en la cosecha anterior 2023-2024 pagaron mal, actualmente los productores no tienen cómo trabajar”.
Insistió en que hoy afrontan está intensa sequía, en el caso de los robusteros, es necesario que la empresa Nestlé ajuste los precios en favor de los productores, ya que de lo contrario las pérdidas son inminentes e incuantificables.
Apuntó que en algunas zonas se comenta que la disminución será desde 50 hasta 80% de cosecha en este año, porque la lluvia no cayó cuando tenía que caer y pues las plantas están presentando un estrés hídrico, y como no llovió en tiempo y forma, la gran parte de la floración no abrió bien y por lo tanto la producción será mínima.
Explicó que la sequía afectó a todas las variedades de café en las 170 mil hectáreas de los municipios de la región Soconusco y unos 60 mil sembradíos pueden ser afectados, dejando una pérdida económica millonaria e irreparable, por lo que es urgente la intervención de los tres niveles de gobierno para apoyar a los cafeticultores.
“Estamos tratando de sacar el trabajo paulatinamente, no hay forma de solventarlo porque la cosecha pasada no nos pagaron lo justo y por lo tanto no tenemos el recurso. No hay una solución más que tener esperanzas, que haya un reconocimiento de Nestlé al trabajo de los cafeticultores, y por lo tanto lo que se produzca este año se pague a buenos precios y nosotros podamos continuar en esta actividad”, dijo.
Finalmente, comentó que Chiapas aporta un tercio de la producción de café a nivel nacional, sin embargo, los únicos que muestran preocupación son los productores, pues a la empresa Nestlé y al gobierno parece no importarles la crisis que se avecina. EL ORBE/Nelson Bautista

.
RELATED ARTICLES
.
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Celebra Aniversario

Una grandiosa velada fue la que disfrutó la encantadora Tania Ovilla Martínez al celebrar un aniversario más de vida. Familiares y amigos se reunieron...

Dos personas lesionadas en accidente vehicular en la 4 Sur.

*a la altura de Ceramat Tapachula, Chiapas a 28 de junio 2024.- Un accidente vehicular dejó a dos personas lesionadas la tarde de este viernes...
- Advertisment -

MAS Popular

- Advertisment -