domingo, mayo 11, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaEstatalVendedores de Piñatas Enfrentan los Primeros Meses del Año con Optimismo

Vendedores de Piñatas Enfrentan los Primeros Meses del Año con Optimismo

Tapachula, Chiapas; 26 de Febrero de 2025.- La piñatería es un negocio tradicional profundamente arraigado en la cultura mexicana, y Tapachula no es la excepción. Sin embargo, los creadores de este producto enfrentan ciertos retos, especialmente durante los primeros meses del año, cuando la conocida “cuesta de enero” impacta en las ventas.
En una entrevista con el periódico El Orbe, José Daniel López Velázquez, propietario de la Piñatería Los Peques, compartió su experiencia sobre cómo han comenzado las ventas este año.
“A principios de año siempre hay una baja en las ventas debido a la cuesta de enero, y este 2025 no ha sido la excepción. Aunque las ventas se normalizan, siempre hay meses con una caída, pero ya nos hemos acostumbrado a esa fluctuación”, señaló.
Un reto adicional que enfrentan en este inicio de año es el incremento en los precios de los materiales necesarios para la fabricación de piñatas, particularmente el papel china.
«El precio del papel china ha subido considerablemente, lo que nos coloca en una situación difícil. Aunque tratamos de mantener los precios accesibles para nuestros clientes, este aumento nos pone en aprietos”, explicó.
Pese a estos desafíos, la piñatería sigue siendo un negocio próspero en la región. Según López Velázquez, se venden alrededor de 50 piñatas cada semana, con precios que oscilan entre los 35 y los 350 pesos, dependiendo del tamaño y la personalización.
«La variedad es clave. Ofrecemos desde piñatas pequeñas hasta grandes, y también las personalizamos por encargo, adaptándonos siempre a las necesidades de nuestros clientes», comentó.
En cuanto a los materiales utilizados, el papel de china sigue siendo el más demandado, junto con cartulina y diversos adornos que permiten la creación de piñatas únicas para cada ocasión.
A pesar de los retos económicos, López Velázquez se mantiene optimista. «Es un negocio tradicional que siempre tendrá demanda. Las fiestas y celebraciones son una parte fundamental de la cultura mexicana, y la piñatería sigue siendo esencial en esos momentos. EL ORBE/Nelson Bautista

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

AMOTAC Inaugura Nuevas Oficinas en Tapachula

El objetivo es brindar asesoría jurídica a sus agremiados y apoyar con trámites ante las autoridades. Tapachula, Chiapas 10 de Mayo del 2025.- Este fin...

Espectacular Desfile por el 106 Aniversario de la Escuela Preparatoria Tapachula

Un desfile lleno de color, música y alegría, se llevó a cabo este fin de semana para conmemorar el 106 aniversario de la Escuela...

Persecución policíaca en el centro de Tapachula termina en balacera.

* Hay un detenido herido y un policía lesionado. Tapachula, Chiapas a 10 de mayo de 2025. - Una persecución policíaca culminó en un...

MAS Popular