sábado, mayo 10, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalNecesaria Renovar el Parque Vehicular de Taxis en Tapachula

Necesaria Renovar el Parque Vehicular de Taxis en Tapachula

*Sigue Siendo Caro e Inseguro.

Tapachula, Chiapas, 9 de abril de 2025.- Un creciente malestar se ha generado entre la población de Tapachula debido a las precarias condiciones en las que operan diversas unidades del servicio de taxis en la ciudad. La promesa de mejorar el parque vehicular tras la entrega de concesiones no ha sido cumplida, dejando en evidencia el deterioro de muchas de estas unidades.
En entrevista para el rotativo El Orbe, Julio Mérida, vecino de Tapachula, alzó su voz para señalar el incumplimiento de los compromisos que se habían asumido, como la renovación de vehículos.

Indicó, muchos de los taxis y unidades de transporte colectivo, incluidos los conocidos Tsuru, deberían haber sido retirados del servicio desde el 2020. Sin embargo, aún circulan por las calles, en condiciones deplorables, mientras los patrones siguen exigiendo altas tarifas a los choferes, lo que resulta incongruente con el estado de los vehículos.
La saturación del mercado de taxis ha empeorado la situación. Con la reciente entrega de nuevas concesiones, la competencia ha aumentado considerablemente, haciendo que para muchos taxistas sea cada vez más difícil generar ingresos suficientes.
Destacó que el servicio de taxi en Tapachula ya no es rentable para muchos, quienes se ven obligados a trabajar largas jornadas sin alcanzar sus cuotas diarias.
Uno de los puntos más controversiales es la situación de los llamados «taxis rosas», vehículos destinados originalmente a ser conducidos por mujeres. Sin embargo, muchos de estos autos han sido repintados de amarillo y circulan sin cumplir con las normativas establecidas, lo que genera indignación entre los taxistas y usuarios.
Además, se ha detectado la presencia de vehículos nuevos sin número económico ni placas, lo que agrava aún más la competencia desleal.
Estas unidades irregulares, que ofrecen tarifas más bajas, afectan directamente a los taxistas legales, que deben cumplir con una serie de requisitos y costos operativos más altos.
En un contexto donde el precio de la gasolina sigue siendo un factor de presión, la competencia desleal se ha convertido en un problema para los trabajadores del sector.
La preocupación se intensifica con la proximidad de la Semana Santa, una temporada alta para el gremio, donde muchos choferes aprovechan para maximizar sus ganancias. No obstante, este abuso también se ve reflejado en la actitud de algunos patrones, quienes siguen exigiendo cuotas diarias elevadas sin considerar el deterioro de las unidades en circulación.
La situación plantea un urgente llamado a la renovación de las unidades de taxi, con el fin de garantizar un servicio de calidad para los usuarios y una competencia justa para los trabajadores del gremio. Los usuarios piden que, así como se exigen altas cuotas a los choferes, también se tomen medidas para mejorar las condiciones de los vehículos que operan en la ciudad. EL ORBE / Nelson Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Entrevista via remota con la Lic. Vinicia Alejandra Suaréz Rodríguez; Candidata número 11 a Magistrada de circuito administrativo

Entrevista via remota con la Lic. Vinicia Alejandra Suaréz Rodríguez; Candidata número 11 a Magistrada de circuito administrativo por vigésimo circuito. Quinta Parte

Entrevista via remota con la Lic. Vinicia Alejandra Suaréz Rodríguez; Candidata número 11 a Magistrada de circuito administrativo

Entrevista via remota con la Lic. Vinicia Alejandra Suaréz Rodríguez; Candidata número 11 a Magistrada de circuito administrativo por vigésimo circuito. Cuarta Parte

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM DESTACA INVERSIÓN HISTÓRICA DE 3 MIL MDP EN 2025 PARA EL PROGRAMA ACAPULCO SE TRANSFORMA CONTIGO

* “Lo hacemos porque Acapulco le ha dado mucho al país, Guerrero le ha dado mucho al país, mucho y es un asunto de...

MAS Popular