* Al Parecer no hay Presupuesto Para Combatirlo.
Tapachula, Chiapas; 9 de Septiembre.- La Secretaría de Salud federal confirmó que en las últimas horas hubo otros dos fallecidos en Chiapas a consecuencia del Dengue, y con ello suman ya ocho decesos por esos motivos en la Entidad, de los once totales registrados en este año en territorio nacional.
Los otros que dejaron de existir por ese mal, corresponden a los Estados de Michoacán; Tamaulipas y Nayarit, con un caso cada uno.
De acuerdo a la dependencia federal, Chiapas se mantiene en primer lugar nacional en los tres tipos de Dengue con mil 743 casos confirmados de los 3 mil 490 que hay todo el país. Es decir, la mitad de los infectados han sido en la Entidad.
Chiapas también encabeza la lista con el mayor número de probables afectados con Dengue (5 mil 97 casos), que aún cuando no han sido confirmaos por pruebas de laboratorio, presentan todo el cuadro sintomático.
De los confirmados en el Estado durante lo que va el 2018, 380 son del tipo clásico, mil 168 con signos de alarma y 195 graves.
En la lista le sigue Veracruz con 554 totales; Jalisco, 411; San Luis Potosí, 153; Nuevo León, 127; Michoacán, 95, entre otros.
Esta ahora, Chiapas es el único Estado con focos rojos en el país por la incidencia más alta, con 32.01 por cada cien mil habitantes, y por la presencia de los cuatro serotipos conocidos.
La epidemia ocupa ya tres cuartas partes del Estado, aunque el mayor número de casos confirmados sigue siendo la Costa, principalmente Tapachula.
Se cree que las acciones preventivas, como el descacharramiento, la abatización, las fumigaciones, el control larvario del mosco transmisor, entre otras, fueron suspendidas por falta de presupuesto. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello