sábado, mayo 24, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalEstudiantes Crean Invernadero Para Conservación de Plantas Medicinales

Estudiantes Crean Invernadero Para Conservación de Plantas Medicinales

Florinda González Villafuerte, la declarante.

Esta actividad tiene el propósito de preservar la medicina herbolaría y contribuir con estrategias para el cuidado del medio ambiente.

Tapachula, Chiapas; 1 de Junio de 2019.- Con el objetivo de aportar conocimientos aplicables a la protección y propagación de las plantas medicinales de la región Soconusco, preservar la medicina herbolaría y contribuir con estrategias para el cuidado del medio ambiente, alumnos del nivel Medio Superior de Tapachula formaron el primer invernadero para la conservación de estos cultivos herbolarios.
Se trata de jóvenes estudiantes del segundo semestre de la Escuela Preparatoria Número 1 en Tapachula, quienes donaron plantas medicinales, las cuales por tradición son usadas para el tratamiento de alguna enfermedad entre las familias, cuyos resultados son comprobados.
La responsable del proyecto y docente de la institución educativa, Florinda González Villafuerte, dio a conocer en su primera etapa, que el invernadero contará con alrededor con más de 50 especies de plantas entre herbáceas, arbustos y árboles, cuyo cuidado estará a cargo de los alumnos, ya que muchas de estos cultivos medicinales son difíciles de conseguir, debido a que la población ha dejado de darles la importancia necesaria.
Plantas como Árnica que puede ser utilizada para golpes, la Hierbabuena, Tomillo, Limón, Naranja, Epazote, Orégano, Tamarindo, Árnica, Ruda, Verbena, Estafiate y Valeriana, son algunas de las plantas que mayormente se usan en la región, las cuales estarán en este invernadero.
Además, con la creación de este invernadero se pretende conmemorar el Día Mundial de la Tierra, a celebrarse el próximo 5 de Junio, para propiciar que los estudiantes y los jóvenes en general participen en actividades que ayuden al medio ambiente que se encuentra gravemente deteriorado por la mano del hombre.
Por su parte, Mario Antonio Toledo Sánchez, director de la Preparatoria Tapachula, reconoció que en el plantel cuentan con docentes comprometidos con la enseñanza de los alumnos, y el cambio climático es un tema que debe ser atendido por todos los sectores de la sociedad. EL ORBE/Marvin Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Entrevista con Yamil Melgar Bravo, Presidente Municipal de Tapachula

Entrevista con Yamil Melgar Bravo, Presidente Municipal de Tapachula PRIMERA PARTE

Ataque armado deja sin vida a conductor del transporte público.

* Hechos ocurridos en la colonia Libertad de Tapachula. Tapachula, Chiapas a mayo 2025.- La noche del viernes, un conductor del transporte público identificado...

En Tapachula Estamos Haciendo Más con Menos: Yamil Melgar

El Edil afirmó que Poco a poco se han ido restableciendo los servicios públicos; “porque cuando recibimos la administración estaban colapsados”, aseguró. *EN ENTREVISTA PARA...

MAS Popular