Este primero de Diciembre, Andrés Manuel López Obrador cumplió dos años como Presidente de México, por lo que presentó un informe en Palacio Nacional que fue diferente por la pandemia del Covid-19 y que contrastó al que ofreció hace un año en la plancha del Zócalo ante miles de personas.
En el patio central de Palacio Nacional sólo hubo asientos, separados, para parte de su gabinete invitado y Gobernadores invitados.
A lo largo del día, algunos funcionarios externaron una felicitación a López Obrador, aunque también, en redes sociales se posicionaron críticas y tendencias negativas respecto a su gestión.
Las bases de la transformación están sentadas, aunque no todo es perfecto porque hay oposición, y la mayoría apoya la continuidad del gobierno, aseguró este martes Andrés Manuel López Obrador al iniciar su tercer año como Presidente de México.
Reconoce Respaldo Incondicional de las Fuerzas Armadas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un reconocimiento al respaldo incondicional de las Fuerzas Armadas que han apoyado en labores de seguridad pública, pero en especial a los titulares de Sedena, general Luis Cresencio Sandoval, y de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán.
El titular del Ejecutivo destacó que los institutos armados están entregados en la ejecución de obras en beneficio del pueblo.
«Dragan ríos, limpian canales, construyen aeropuertos, bancos del bienestar, administran puertos, vigilan aduanas, y cultivan millones de árboles en viveros, en fin, las Fuerzas Armadas están inaugurando una etapa nueva en su función de servicio a México».
Feminicidios y Homicidio Aumentaron en su Gobierno.
Tras hacer un recuento de los resultados en seguridad, López Obrador admitió que los feminicidios aumentaron 3.8%, que el homicidio doloso se incrementó 8.9% y que la extorsión va al alza, hasta ahora con 21%.
El Presidente lamentó el deceso de más de 100 mil personas por la pandemia y afirmó que será solidario con quienes han perdido a algún ser querido, en un acto que en su inicio se enmarcó por un marcial toque de silencio en memoria de “quienes perdieron la batalla” contra el Covid-19, según la presentadora.
Destaca Obras Durante su Gobierno y la Cancelación del NAICM.
Al señalar que se han tomado decisiones transcendentales, el Presidente destacó que en dos años de su Gobierno se canceló el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) y se ha iniciado la construcción del Aeropuerto Internacional «General Felipe Ángeles», así como el Tren Maya.
El titular del Ejecutivo Federal señaló que con el aeropuerto civil y miliar que se construye en la Base Aérea de Santa Lucía, se ahorrarán 230 mil millones de Pesos y se prevé que se inaugure el próximo 21 de Marzo de 2022. «Se inició la obra del Tren Maya, así como el corredor del Istmo», dijo.
Pandemia por Covid no nos ha Rebasado.
Aseguró que en el manejo de la pandemia de Covid-19 «no nos hemos visto rebasados», no obstante, reconoció que por desgracia «esta terrible enfermedad» ha causado la muerte de más de 100 mil personas.
Señaló que en contraste el enfrentar la crisis económica ha sido más sencillo y fue útil desechar las estrategias económicas del periodo neoliberal, de endeudar al pueblo para rescatar a los de arriba.
Falta por Cumplir Tres Compromisos de 100 Prometidos.
Reconoció que de los 100 compromisos que prometió hace dos años en el Zócalo, ha cumplido 97, por lo que aún le faltan tres: descentralizar al Gobierno Federal, el desarrollo de fuentes renovables de energía y conocer la verdad sobre el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero.
También señaló que su Gobierno ha realizado acciones que no estaban en los 100 compromisos, por ejemplo, el Tren Suburbano de Guadalajara, «y continuamos con el Tren de Toluca a la Ciudad de México».
«Rehabilitamos los aeropuertos de Tuxtla Gutiérrez, el aeropuerto de Chetumal y el aeropuerto capitalino. Hemos invertido 28 mil millones de pesos en el mantenimiento de 40 mil kilómetros de carreteas del país, logrando que del 35% que estaba en mal estado solo nos falte reparar el 15%», dijo.
Ahorros por un Billón 300 mil Mdp.
AMLO presumió ahorros por un billón 300 mil millones de Pesos gracias a la política de ahorros y de austeridad republicana del Gobierno Federal.
Destacó que la austeridad y la cancelación de fideicomisos que se manejaban de manera deshonesta han permitido liberar más presupuesto.
Otros Temas.
En materia energética, precisó que en sus dos años de gobierno no se han aplicado aumentos a los combustibles ni a la electricidad, y presumió que la refinería que se construye en Dos Bocas, Tabasco, servirá para tener autosuficiencia energética, remontando el deterioro en el sector, propiciado por los gobiernos del pasado.
Inclusive dijo que, en sus propios datos, es decir, la encuesta que manda a hacer la Presidencia de la República, tiene71% de aprobación, con un guiño a las encuestas que, aun colocándolo en buena posición, no llegan a ese porcentaje:
“El 71% de los mexicanos desean que sigamos gobernando y con eso tenemos. Eso es lo fundamental, el apoyo de la mayoría del pueblo”, soltó. Sin embargo, consideró que no todo es perfecto, pues hay oposición. Lo expuso en los siguientes términos:
Pero más allá del recuento de acciones -en realidad una actualización de lo que ha expresado desde el primero de los ocho ejercicios similares desde que asumió el poder-, centró su discurso en la política, en dos vertientes: la diferenciación con el pasado y el reproche a la oposición.
La cuestión es que en su perspectiva ya están sentadas las bases de la transformación, y eso consiste en que ahora se respeta la Constitución; hay legalidad y democracia; se garantizan las libertades y el derecho a disentir; hay transparencia plena y derecho a la información; no se censura, no se violan derechos humanos no se reprime al pueblo; no se organizan fraudes electorales.
Ante unos 80 invitados, entre ellos el presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar y el presidente del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, el Presidente destacó las reformas constitucionales aprobadas por el Congreso, con lo que ahora se castiga con cárcel la corrupción, el robo de hidrocarburos y el fraude electoral.
En el acto estuvieron además es el gabinete legal y ampliado, así como invitados especiales, entre los que destacaron Carlos Slim Domit, hijo del magnate homónimo; Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas; Bernardo Gómez, vicepresidente de Televisa, y el dirigente sindical Pedro Haces. Sumaron unos 80 invitados en la sede del Ejecutivo Federal. Apro/ Sun
Pandemia, Economía y Violencia, los Temas en el Mensaje de AMLO
RELATED ARTICLES