sábado, julio 5, 2025
spot_img
InicioHoy EscribenAlza en Energéticos y Servicios Turísticos Impactan Inflación

Alza en Energéticos y Servicios Turísticos Impactan Inflación

Entre los bienes y servicios cuya alza de precios impactaron más en la inflación durante octubre pasado, destacan algunos productos energéticos y servicios relacionados con el turismo, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El índice Nacional de Precios al Consumidor reportó un alza mensual de 0.38%, con lo que la tasa anual llegó 4.26%, ligando nueve meses a la baja. Entre los bienes energéticos que tuvieron mayor incidencia en la inflación durante el mes pasado, destaca la electricidad con un aumento mensual de 19.23% producto de la conclusión del programa de tarifas eléctricas de temporada cálida en 18 ciudades del país; además del gas doméstico LP que registró un alza de 3.42%.
Sin embargo, el segmento que más preocupa es el relacionado con los aumentos en servicios que se resisten a disminuir su marcha. Durante octubre reportaron un alza mensual de 0.44% lo que significó una tasa anual de 5.34% cifra superior al 5.23% reportado un mes antes.
Esto se debió principalmente al incremento estacional en los servicios relacionados con el turismo. El transporte aéreo reportó un aumento mensual de 13.37%; los servicios turísticos en paquete se incrementaron 7.03%; y las tarifas de los hoteles, 3.15%.
Otros genéricos cuya alza de precios incidió de manera importante en la inflación de octubre fueron: el azúcar que observo un incremento mensual de 9.69%; zanahoria, 20.96%; frijol, 3.71%; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.38%, así como vivienda propia, 0.29%.
Por el contrario, los productos agropecuarios fueron los que más contribuyeron a contener la inflación por la baja de sus precios, entre los que destacan: el jitomate con una disminución mensual de 14.46%; cebolla, -11.72%; naranja, -11.91%; aguacate, -8.56%; plátanos, -5.29%; limón, -4.33%; pollo, -4.05%; lechuga y col, -3.52%; papa, -1.79%; y huevo, -0.56%.
Por entidades, los Estados que reportaron la mayor inflación fueron: Tabasco con un alza mensual de 1.81%; Nuevo León, 1.73%; Campeche, 1.59%; Coahuila, 1.52%; y Quintana Roo, 1.37%. Mientras que las entidades con menor incremento en su nivel general de precios fueron: Hidalgo con una baja de -0.16%; Ciudad de México, -0.12; Estado de México sin variación relevante; así como Puebla y Querétaro con alzas marginales de 0.02% y 0.03% respectivamente. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Poder Judicial del Estado impone sentencia condenatoria de 80 años de prisión por el delito de Secuestro Agravado

- Sentencian a Francisco “N” por su responsabilidad penal en los hechos ocurridos en el municipio de Palenque, Chiapas. El Poder Judicial del Estado...

En operativo interinstitucional aseguran tres vehículos en presunto estado de abandono en Chicomuselo

En el marco de los operativos interinstitucionales en todo el territorio chiapaneco, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza...

En operativo interinstitucional detienen a tres masculinos con presuntas drogas en Villaflores.

En operativo interinstitucional, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Guardia Estatal...

MAS Popular