martes, abril 1, 2025
spot_img
InicioHoy EscribenEL QUINTO PODER DE MEXICO

EL QUINTO PODER DE MEXICO

Siguen sin Digitalizar la TVR; Prestadores de Servicios Turísticos los Afectados
Ernesto L. Quinteros

Por muchos años los sectores productivos de la región del Soconusco, sobre todo los prestadores de servicios turísticos, han solicitado hasta el cansancio que se digitalice la Tarjeta de Visitantes Regional (TVR).
El objetivo es que los turistas y visitantes procedentes de Centroamérica, principalmente de Guatemala, ingresen a territorio mexicano con mayor facilidad.
Para nadie es un secreto que, por muchas décadas, ha existido un intercambio comercial, cultural y turístico con el vecino país.
Gracias a eso el comercio de diferentes municipios de la entidad ha obtenido importantes ganancias económicas. Uno de ellos es Tapachula, en donde antes cada semana venían los visitantes a esta Ciudad de compras, de paseo o negocios.
La derrama económica que generan los chapines en esta zona es muy importante. Sobre todo en estos momentos en que la economía mexicana se encuentra contraída. Por eso las autoridades estatales actuales han redoblado esfuerzos para fortalecer la seguridad y regresar la paz y la tranquilidad a la zona. Por lo que los chapines ya empiezan a regresar.
Lamentablemente, por circunstancias desconocidas, las autoridades federales siguen sin digitalizar la Tarjeta de Visitante Regional para los ciudadanos guatemaltecos.
El beneficio de esta medida sería enorme, según el comentario de los mismos prestadores de servicio de la región del Soconusco. Primero, porque generaría un mayor ingreso a territorio mexicano por parte de la población guatemalteca,y segundo, porque digitalizar este trámite acabaría con los presuntos actos de corrupción que existen en los principales pasos fronterizos en esta región, como el de Suchiate y Talismán.
No se sabe el motivo, razón o circunstancia, de la negativa de las autoridades federales para digitalizar este trámite.
Sobre todo en estos tiempos tan modernos, en donde la digitalización es una necesidad.
Es cuando salta la pregunta: ¿Cuál es el motivo en realidad de que no se digitalice el trámite de la TVR?
Hacemos el comentario porque hace unos días turistas guatemaltecos manifestaron su preocupación por la presunta corrupción que enfrentan al intentar obtener la Tarjeta de Visitante Regional (TVR) en la frontera entre México y Guatemala.
Mimi Espina, del programa «Entre Mujeres», hizo recientemente un llamado a las autoridades mexicanas para que tomen medidas urgentes que garanticen un trámite eficiente y libre de corrupción.
Comentó que supuestos gestores mexicanos, que no forman parte del personal del Gobierno, cobran a los guatemaltecos para agilizar la obtención de la TVR, a pesar de que este documento es gratuito y un derecho para quienes residen en las zonas colindantes con México.
Es muy difícil acceder a ella si uno no paga, denunció que los costos de estos sobornos pueden llegar hasta los mil 500 Pesos Mexicanos.
La TVRfacilita el tránsito fronterizo para actividades turísticas, comerciales y familiares,sin embargo, la corrupción ha dificultado el acceso a este beneficio.
Destacó una mejora notable en la seguridad de Tapachula en los últimos 100 días bajo la nueva administración estatal. Se puede ver la seguridad prevaleciente. Desafortunadamente, aún existen actos de corrupción.
Una vez más, esta denuncia pone al descubierto la urgente necesidad de que las autoridades mexicanas tomen medidas para combatir la corrupción en la frontera y garantizar el respeto de los derechos de los ciudadanos guatemaltecos.
Y si las autoridades en nuestro país no toman cartas en el asunto, seguiremos en las mismas. ¿Alguien dijo que quería un cambio?
Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana.
¡Ánimo!
Comentarios y denuncias:
loque46@hotmail.com
Visita:
www.elorbe.com
Facebook:
elquintopoderdemexico.com

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Chiapas debe destacar por los logros académicos de sus jóvenes, no por violencia: Jorge Llaven

• Firma FGE Convenio de Colaboración Interinstitucional con el Cobach y las secretarías de la Mujer e Igualdad de Género y de Seguridad del Pueblo El...

Yamil Melgar encabeza instalación del Consejo Municipal de Cuencas 2024-2027

* Tapachula, primer municipio de Chiapas en contar con dicho órgano colegiado. En el marco de la instalación y toma de protesta del “Consejo Municipal...

Reportan accidente en Playa Linda.

Reportan accidente en Playa Linda. Tapachula, Chiapas a 1 de abril 2025.- Reportan accidente en la carretera a Playa Linda, al parecer una persona sin...

MAS Popular