jueves, julio 24, 2025
spot_img
InicioPortadaOtorgan 5 Mil Pesos a Beneficiarios del Programa “Sembrando Vida”

Otorgan 5 Mil Pesos a Beneficiarios del Programa “Sembrando Vida”

* Se han Entregado 276 Mdp en la Región: Aguilar Reyna.

Tapachula, Chiapas; 16 de Agosto.- Con una derrama de más de 276 millones de Pesos en los últimos 4 meses, el programa Sembrando Vida ha reactivado la economía del sector primario en las regiones Costa-Soconusco y Sierra.
El coordinador territorial del programa federal, Jorge Aguilar Reyna, dio a conocer que este programa innovador, de inversión productiva impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido gradual, en donde el beneficiario recibe la cantidad de 5 mil Pesos mensuales.
En Marzo se entregaron las primeras 700 tarjetas del Banco del Ahorro Nacional y Servicios (BANSEFI) a los beneficiarios; posteriormente, en Abril la dispersión llegó a 16 mil 200; en Mayo a 18 mil 500 y en Junio a 19 mil 955 sembradores para hacer un total de 276 millones 775 mil Pesos entregados a la fecha.
“Sembrando Vida” es un programa que busca, a través del empleo directo del productor en su propia parcela, reactivar la producción del campo para que esa producción alimente la demanda de bienes de consumo, esto es, que el sector primario de la entidad pueda abastecer la demanda de productos alimenticios y agroindustriales que requiere la población.
La derrama económica de dicho programa ha dinamizado la economía de las regiones Costa-Soconusco y Sierra, y puso como ejemplo, “se ha visto que alguien que vendía 3 pollos en zonas que tienen de 100 a 150 sembradores, ahora venden 6, 7 hasta 15 pollos.
“El transporte también se ha reactivado y con ello se crean circuitos económicos de corto plazo, que hace que el circulante active la región y disminuya la migración, por otro lado, aumentan los productos que se van a comercializar”, manifestó.
Para finalizar, actualmente se están estableciendo las mecánicas de suelo en cada parcela de los productores, mencionó, ya que todo establecimiento de plantación requiere de un diagnóstico y ese diagnóstico tiene que ver con el tipo de suelo, humedad, su nivel, precipitación pluvial, entre otros aspectos más y posteriormente se iniciará con la siembra de árboles. EL ORBE/ Marvin Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Eduardo Ramírez: mayor seguridad para Chiapas.

Llegan el Black Hawk y Monster 28 y 30 todos los trabajos de seguridad en coordinación con La Fiscalía General de la República y...

SSP y Policía Municipal localizan a persona reportada como desparecida

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Subsecretaría Vial Preventiva y de Turismo en coordinación con la Policía Municipal de...

Regresan Subastas de Bienes recuperados de la Corrupción

Comunicado 324/2025 * Lo recaudado de esta subasta se destinará a Centros de Salud y de Hospitales de los municipios que más lo necesitan * Del...

MAS Popular