viernes, agosto 1, 2025
spot_img
InicioPortadaComunidades Indígenas en el Soconusco sin Desarrollo Social

Comunidades Indígenas en el Soconusco sin Desarrollo Social

* Cuentan con Graves Carencias en Salud y Educación.

Tapachula, Chiapas; 27 de Octubre.- A pesar de que el Gobierno Federal ha anunciado su respaldo a los pueblos originarios, la realidad que prevalece en la población indígena no ha sido distinta al anterior Gobierno, pues siguen requiriendo una inversión económica y humana para brindar la atención y al rescate de las culturas que viven en la pobreza extrema, indicó el Profesor de Educación Indígena, José Castañón Ramírez.
El Gobierno trae un discurso de atención a los pueblos indígenas y al rescate de su lengua, pero en la realidad no se aterriza un proyecto que permita sacar de la marginación a este sector de la población, por lo que los mismos indígenas se han ocupado solos en rescatar su cultura y su lengua, ante su riesgosa desaparición.
La situación que impera en las comunidades, principalmente de la zona alta, es alarmante tanto en su desarrollo social, en salud, como en el tema educativo; y afirmó que hay escuelas afectadas por los fenómenos meteorológicos desde el 2005, y hasta el momento los Gobiernos no han hecho algo para atender las demandas de esa población escolar.
Ante este abandono de las autoridades, los padres de familia, dentro de su pobreza, han intentado levantar los centros escolares con sus recursos, pero resulta insuficiente el esfuerzo.
En la región Soconusco hay alrededor de 78 escuelas que pertenecen al sistema Indígena, y las condiciones de todas son deplorables, de manera general, por esto urge que el Gobierno -en sus tres niveles- participe en las necesidades de las comunidades de toda la zona Mam.
Finalmente, puntualizó que en la región son muy pocos los maestros que dominan la lengua Mam y aunque están asignados en el nivel de Educación Indígena, no pueden enseñarlo, y solo aquellos que la dominan son enviados a las escuelas de la Sierra, donde se enfrentan a condiciones hasta inapropiadas; sin embargo la pasión por enseñar los impulsa a trabajar con los niños rurales. EL ORBE/ Marvin Bautista.

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Ana Fabiola Morales Festeja Cumpleaños en Divertida Carrera

Ana Fabiola Morales Baltazar celebró su cumpleaños número 37 con una divertida carrera de 6 kilómetros en el parque de Los Cerritos. Desde temprano,...

SSP y FGE detienen a dos personas con más de un millón 300 mil pesos en Huixtla

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), en coordinación con la Agencia de Investigación...

AIIM y FRIP aprehenden a dos presuntos responsables del delito de trata de personas

- Por hechos ocurridos en San Cristóbal de Las Casas Elementos de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM), en coordinación con la Fuerza...

MAS Popular