martes, marzo 21, 2023
spot_img
InicioPortadaEntregan SEDENA y Gobierno del Estado 10 Respiradores Para la Clínica Covid...

Entregan SEDENA y Gobierno del Estado 10 Respiradores Para la Clínica Covid Tapachula

* EL DIRECTOR DEL HOSPITAL, OMAR GÓMEZ CRUZ, DESTACÓ QUE RECIBIERON 10 CAMAS EQUIPADAS Y LOS 10 RESPIRADORES, CON LOS QUE AHORA CUENTAN CON 25 PARA ATENDER A LOS PACIENTES DIAGNOSTICADOS GRAVES, 10 ESTÁN OCUPADOS.

Tapachula, Chiapas; 22 de mayo.- Justo a una semana de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se llevará de Tapachula hacia la Ciudad de México al menos 24 respiradores mecánicos para pacientes con Covid-19, lo que generó indignación en Chiapas, vino el aliado del pueblo.
Este viernes por la mañana, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) respondió al Soconusco, sobre todo a Tapachula, que había quedado en estado de indefensión por el equipo que se llevaron.
Y es que la Sedena, a través de las comandancias de la Séptima Región y la 36 Zona Militar entregó mobiliario y equipo médico para la atención en el Hospital Insabi Terapia Intensiva (antes Isstech en Tapachula), ubicada en la 5ª Sur y 20a. Oriente.
Esto como parte de las actividades de la aplicación del plan DN-III-E, en apoyo a la población, por medio de reforzar las acciones de la Secretaría de Salud del estado.
En el acto se informó que el mobiliario y equipo médico servirán para la reconversión de ese nosocomio y eficientizar la atención médica hospitalaria de pacientes que den positivo a la prueba del Covid-19, y que requieran de cuidados intensivos.
“Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso ante el pueblo de México, contribuyendo en la salvaguarda y protección sanitaria hacia la ciudadanía”, dijo el general Vicente Antonio Hernández Sánchez, comandante de la 36a. Zona Militar, quien encabezó la entrega.
“Con esto logramos consolidar los lazos que deben de existir entre el Instituto armado y la población civil”, abundó.
Los valiosos equipos llegaron sigilosamente cuidados en tráileres de la misma dependencia. De todo lo entregado sobresalen las 10 camas equipadas y los 10 respiradores.
La donación fue recibida por el director de la clínica, Omar Gómez Cruz, quien mencionó que con esto se amplía a 35 camas con equipo especializado.
Se estima que este viernes había en ese lugar al menos 20 personas hospitalizadas con el diagnóstico de estar graves a consecuencia de la pandemia.
De acuerdo a Gómez Cruz, el gobierno de Chiapas está haciendo un frente común con la Sedena para la atención de la salud en la Frontera Sur.
Indicó que en ese lugar ya hay 15 respiratorios mecánicos y que el material médico es muy importante, “pero la enfermedad se comportará dependiendo si la sociedad decide quedarse en casa”.
En tanto el general, que también es el coordinador de la Guardia Nacional en el sur del país, indicó que “estas son parte de las aportaciones que está haciendo la Sedena a los hospitales en territorio nacional”.
En el caso de la clínica de Tapachula, mencionó que ya se hicieron arreglos estructurales adicionales para su ampliación, así como otros aditamentos, como la puesta en marcha de una nueva planta de energía.
Adelantó que en breve habrá otra etapa en la que entregarán más mobiliario y equipo, también para Tapachula y los pacientes de otros municipios que tienen que ser trasladados a ese lugar por la gravedad de su salud. Además la Sedena envió a esa clínica 41 médicos y enfermeras militares para la atención de los pacientes. EL ORBE / M. Cancino / Ildefonso Ochoa Argüello

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Entregan SEDENA y Gobierno del Estado 10 Respiradores Para la Clínica Covid Tapachula

* EL DIRECTOR DEL HOSPITAL, OMAR GÓMEZ CRUZ, DESTACÓ QUE RECIBIERON 10 CAMAS EQUIPADAS Y LOS 10 RESPIRADORES, CON LOS QUE AHORA CUENTAN CON 25 PARA ATENDER A LOS PACIENTES DIAGNOSTICADOS GRAVES, 10 ESTÁN OCUPADOS.

Tapachula, Chiapas; 22 de mayo.- Justo a una semana de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se llevará de Tapachula hacia la Ciudad de México al menos 24 respiradores mecánicos para pacientes con Covid-19, lo que generó indignación en Chiapas, vino el aliado del pueblo.
Este viernes por la mañana, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) respondió al Soconusco, sobre todo a Tapachula, que había quedado en estado de indefensión por el equipo que se llevaron.
Y es que la Sedena, a través de las comandancias de la Séptima Región y la 36 Zona Militar entregó mobiliario y equipo médico para la atención en el Hospital Insabi Terapia Intensiva (antes Isstech en Tapachula), ubicada en la 5ª Sur y 20a. Oriente.
Esto como parte de las actividades de la aplicación del plan DN-III-E, en apoyo a la población, por medio de reforzar las acciones de la Secretaría de Salud del estado.
En el acto se informó que el mobiliario y equipo médico servirán para la reconversión de ese nosocomio y eficientizar la atención médica hospitalaria de pacientes que den positivo a la prueba del Covid-19, y que requieran de cuidados intensivos.
“Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso ante el pueblo de México, contribuyendo en la salvaguarda y protección sanitaria hacia la ciudadanía”, dijo el general Vicente Antonio Hernández Sánchez, comandante de la 36a. Zona Militar, quien encabezó la entrega.
“Con esto logramos consolidar los lazos que deben de existir entre el Instituto armado y la población civil”, abundó.
Los valiosos equipos llegaron sigilosamente cuidados en tráileres de la misma dependencia. De todo lo entregado sobresalen las 10 camas equipadas y los 10 respiradores.
La donación fue recibida por el director de la clínica, Omar Gómez Cruz, quien mencionó que con esto se amplía a 35 camas con equipo especializado.
Se estima que este viernes había en ese lugar al menos 20 personas hospitalizadas con el diagnóstico de estar graves a consecuencia de la pandemia.
De acuerdo a Gómez Cruz, el gobierno de Chiapas está haciendo un frente común con la Sedena para la atención de la salud en la Frontera Sur.
Indicó que en ese lugar ya hay 15 respiratorios mecánicos y que el material médico es muy importante, “pero la enfermedad se comportará dependiendo si la sociedad decide quedarse en casa”.
En tanto el general, que también es el coordinador de la Guardia Nacional en el sur del país, indicó que “estas son parte de las aportaciones que está haciendo la Sedena a los hospitales en territorio nacional”.
En el caso de la clínica de Tapachula, mencionó que ya se hicieron arreglos estructurales adicionales para su ampliación, así como otros aditamentos, como la puesta en marcha de una nueva planta de energía.
Adelantó que en breve habrá otra etapa en la que entregarán más mobiliario y equipo, también para Tapachula y los pacientes de otros municipios que tienen que ser trasladados a ese lugar por la gravedad de su salud. Además la Sedena envió a esa clínica 41 médicos y enfermeras militares para la atención de los pacientes. EL ORBE / M. Cancino / Ildefonso Ochoa Argüello

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Entregan SEDENA y Gobierno del Estado 10 Respiradores Para la Clínica Covid Tapachula

* EL DIRECTOR DEL HOSPITAL, OMAR GÓMEZ CRUZ, DESTACÓ QUE RECIBIERON 10 CAMAS EQUIPADAS Y LOS 10 RESPIRADORES, CON LOS QUE AHORA CUENTAN CON 25 PARA ATENDER A LOS PACIENTES DIAGNOSTICADOS GRAVES, 10 ESTÁN OCUPADOS.

Tapachula, Chiapas; 22 de mayo.- Justo a una semana de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se llevará de Tapachula hacia la Ciudad de México al menos 24 respiradores mecánicos para pacientes con Covid-19, lo que generó indignación en Chiapas, vino el aliado del pueblo.
Este viernes por la mañana, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) respondió al Soconusco, sobre todo a Tapachula, que había quedado en estado de indefensión por el equipo que se llevaron.
Y es que la Sedena, a través de las comandancias de la Séptima Región y la 36 Zona Militar entregó mobiliario y equipo médico para la atención en el Hospital Insabi Terapia Intensiva (antes Isstech en Tapachula), ubicada en la 5ª Sur y 20a. Oriente.
Esto como parte de las actividades de la aplicación del plan DN-III-E, en apoyo a la población, por medio de reforzar las acciones de la Secretaría de Salud del estado.
En el acto se informó que el mobiliario y equipo médico servirán para la reconversión de ese nosocomio y eficientizar la atención médica hospitalaria de pacientes que den positivo a la prueba del Covid-19, y que requieran de cuidados intensivos.
“Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso ante el pueblo de México, contribuyendo en la salvaguarda y protección sanitaria hacia la ciudadanía”, dijo el general Vicente Antonio Hernández Sánchez, comandante de la 36a. Zona Militar, quien encabezó la entrega.
“Con esto logramos consolidar los lazos que deben de existir entre el Instituto armado y la población civil”, abundó.
Los valiosos equipos llegaron sigilosamente cuidados en tráileres de la misma dependencia. De todo lo entregado sobresalen las 10 camas equipadas y los 10 respiradores.
La donación fue recibida por el director de la clínica, Omar Gómez Cruz, quien mencionó que con esto se amplía a 35 camas con equipo especializado.
Se estima que este viernes había en ese lugar al menos 20 personas hospitalizadas con el diagnóstico de estar graves a consecuencia de la pandemia.
De acuerdo a Gómez Cruz, el gobierno de Chiapas está haciendo un frente común con la Sedena para la atención de la salud en la Frontera Sur.
Indicó que en ese lugar ya hay 15 respiratorios mecánicos y que el material médico es muy importante, “pero la enfermedad se comportará dependiendo si la sociedad decide quedarse en casa”.
En tanto el general, que también es el coordinador de la Guardia Nacional en el sur del país, indicó que “estas son parte de las aportaciones que está haciendo la Sedena a los hospitales en territorio nacional”.
En el caso de la clínica de Tapachula, mencionó que ya se hicieron arreglos estructurales adicionales para su ampliación, así como otros aditamentos, como la puesta en marcha de una nueva planta de energía.
Adelantó que en breve habrá otra etapa en la que entregarán más mobiliario y equipo, también para Tapachula y los pacientes de otros municipios que tienen que ser trasladados a ese lugar por la gravedad de su salud. Además la Sedena envió a esa clínica 41 médicos y enfermeras militares para la atención de los pacientes. EL ORBE / M. Cancino / Ildefonso Ochoa Argüello

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com