domingo, junio 30, 2024
spot_img
InicioPortadaMigrantes Disparan el Ambulantaje en el Primer Cuadro de la Ciudad

Migrantes Disparan el Ambulantaje en el Primer Cuadro de la Ciudad

* Ni las Mismas Autoridades han Podido Desalojarlos.

Tapachula, Chiapas; 03 de Enero del 2023.- Durante el 2022 hubo varios ataques por parte de migrantes en contra de inspectores de Servicios Públicos. Algunos de ellos tuvieron que requerir hospitalización, e incluso, esos extranjeros dejaron con fracturas a los funcionarios.
Así lo confirmó en entrevista para rotativo EL ORBE, José Arturo Rojas Cárdenas, titular de esa dependencia, quien dijo que los inspectores tienen dentro de sus responsabilidades el poner orden con el comercio informal, pero solo portan un chaleco que los identifica, es decir, no van armados ni tampoco llevan alguna otra protección.
Sin embargo, migrantes que ocupan calles, banquetas, jardineras y otros espacios para vender todo tipo de mercancías de manera irregular, se tornan agresivos cuando los empleados municipales llegan a decirles que no pueden comercializar sus artículos en esos lugares.
En las agresiones a las que han sido sometidos, según su versión, también les han roto lentes y chalecos; lea han tirado agua con chile en los ojos; apedreado o lanzado cualquier objeto que tengan a la mano; «y tristemente vemos que a veces la misma población, lejos de ver el trabajo que se está haciendo, hasta se burlan de ello. Por eso consideramos que un año muy difícil en este sector».

Migrantes Disparan el Ambulantaje
en el Primer Cuadro de la Ciudad
El tema de las personas que se encuentran en el contexto de movilidad ha hecho que el ambulantaje se incremente de manera exponencial, señaló. En el caso de los ambulantes, recalcó que hasta tres veces más que antes.
«Lo primero que hacen al llegar a la ciudad y no tener ingresos, empiezan a comercializar. Ven que otras personas lo hacen y ellos también lo quieren hacer», apuntó al dejar en claro que esa Secretaría no ha otorgado ningún permiso para venta de esa forma, incluso a comerciantes mexicanos.
Luego, abordó el tema del ordenamiento que se busca dar al primer cuadro de la Ciudad en cuanto al ambulantaje, del que dijo que ha existido una negativa de una u otra forma, «en donde hemos notado que cuando llegamos a entregar los apercibimientos, a muchas personas que se encuentran en contexto de movilidad, surgen quienes se autonombran líderes de nacionalidad haitiana»
De acuerdo a lo que expresó ante las cámaras de éste rotativo, «esos haitianos son quienes les entregan los productos para que ellos comercialicen. Es decir, podríamos comentar que son trabajadores de ellos. Por eso, cuando nosotros llegamos y hablamos con los vendedores, los supuestos líderes haitianos no permiten el desalojo y provocan un desorden agresivo contra los funcionarios».
Curiosamente, varias de esos extranjeros que ahora encabezan el ambulantaje en la localidad, de acuerdo al funcionario, ya cuentan con trámites migratorios para transitar por todo el país, pero decidieron quedarse en Tapachula para continuar con ese negocio.
Es tan jugoso el negocio que se cree, apuntó, que esas mismas personas van hasta Tijuana, frontera con los Estados Unidos, para traer mercancía para distribuirla entre sus vendedores en Tapachula.
«Estamos agotando todos los procedimientos y a partir de este año que iniciamos, no nos va a temblar la mano para aplicar la ley, y vamos a empezar a hacer decomisos masivos, sí es que ellos no quieren privilegiar el diálogo ante esa situación», adelantó.
Confirmó que se trata de una red que se ha apoderado del comercio ambulante, «inclusive de los últimos operativos que se hizo en conjunto con fuerzas federales, ahí una persona nos empezó a insultar y se empezó a quejar. Está plenamente identificado como líder, que no trabaja, sino que tiene a sus vendedores y ellos mismos asignan los espacios públicos, a pesar de que no tienen ninguna facultad».
Además, que «asesoran» a los migrantes que vayan a la Fiscalía a presentar sus denuncias por supuestos robos, «cuando somos empleados que estamos trabajando por el bien de la ciudadanía. Hay muchos empresarios y comerciantes del primer cuadro de la ciudad que han visto pérdidas, porque llegan y les invaden su espacio, preparan alimentos en condiciones insalubres, tienen cilindros de gas, fuego, lo que pone en riesgo a la población». EL ORBE / JC

.
RELATED ARTICLES
.
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Retiran Maestros Bloqueo-Boteo.

*Debido a las lluvias. *Lo recaudado se depositara en la cuenta bancaria del Comite Estatal del SNTE con sede en la capital chiapaneca Tapachula, Chiapas a...

Entrevista al coordinador V Profr. Gabriel Diaz Ordoñez de la seccion VII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion SNTE region costa-grande.

Entrevista al coordinador V Profr. Gabriel Diaz Ordoñez de la seccion VII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion SNTE region costa-grande. *Acerca de...

Camioneta de valores ocasiona accidente.

*Al tratar de evadir el Bloqueo Boteo de maestros, a la altura de Viva México. Tapachula, Chiapas a 29 de junio 2024.- Severos daños...
- Advertisment -

MAS Popular

- Advertisment -