jueves, junio 27, 2024
spot_img
InicioPortadaCaravana de Migrantes se Divide en Varios Contingentes Están Villa Comaltitlán,...

Caravana de Migrantes se Divide en Varios Contingentes Están Villa Comaltitlán, Arriaga y Oaxaca

Cerca 2 mil Extranjeros se Quedaron a Pernoctar en Villa Comaltitlán Porque no Tenían Recursos Para Pagar el Pasaje.

* DOS GRUPOS DE EXTRANJEROS TOMARON AUTOBUSES PARA LLEGAR MÁS RÁPIDO A LA CIUDAD DE MÉXICO. OTRO MÁS DE APROXIMADAMENTE MIL MIGRANTES SALIÓ AYER DE TAPACHULA.

Tapachula, Chiapas; 26 de Abril del 2023.- La movilización de personas migrantes en la Costa de Chiapas llegó éste miércoles a su máxima expresión, ya que se calcula que hay, hasta la tarde, unas 10 mil personas avanzando hacia la Ciudad de México.
En el primero de los casos, la caravana viacrucis que salió desde Tapachula en la madrugada del domingo, pernoctó en la víspera en el municipio de Huixtla y éste miércoles retomó su marcha al de Villa Comaltitlán, al cual llegaron al mediodía.
Una vez que fueron arribando los rezagados, les informaron que funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) harían un segundo intento de negociación, pero fracasó.
Sin embargo, los manifestantes se enteraron de que fueron retirados los puestos de control migratorio en la Carretera Costera de la entidad, lo que motivó a una reunión emergente en la que, entre otras cosas, acordaron dividirse en tres partes, por estrategia.
Así, unas mil 500 personas, la mayoría mujeres, niños, de la tercera edad, con capacidades diferentes y de grupos vulnerables, salieron en decenas de autobuses de pasajeros para aprovechar el «paso libre» que les concedieron las autoridades. Al cierre de la edición se reportó que ya estaban en Oaxaca y que esperarían ahí para esperar a los demás y tomar la decisión de seguir hacia la Ciudad de México o tomar la ruta de Veracruz para llegar lo más pronto posible a la frontera con Estados Unidos.
Un par de horas después salió un contingente similar, porque les costó mucho encontrar decenas de autobuses disponible -que ellos están pagando con sus propios recursos.

Por la noche informaron que habían llegado al municipio chiapaneco de Arriaga, en los límites con Oaxaca y se reunirían en la madrugada con sus antecesores.
Mientras que otros 2 mil extranjeros se quedaron a pernoctar en Villa Comaltitlán, porque no tenían los recursos suficientes para pagar el pasaje, y tienen contemplado permanecer ahí durante tres días con protestas, y al frente de ello el director de la organización defensora de los derechos humanos, Irineo Mujica Arzate y diversos organismos nacionales e internacionales.
Durante su estadía en Villa Comaltitlán, ese éxodo realizó un mitin en el domo del parque central, como una medida de protesta pública y, por segundo día consecutivo, cinco de ellos se costuraron los labios.
Además, se han ido sumando otros grupos de migrantes que habían avanzado por su cuenta, pero que habían quedado varados en varios municipios, por temor de que fueran detenido y ahora han visto la oportunidad de seguir hacia su destino.
De acuerdo a Mujica, ahora la estrategia del Gobierno es desarticular a caravana viacrucis lo más pronto posible, sin el uso de la fuerza pública, para evitar que lleguen a la Ciudad de México y expongan sus demandas ante el Senado y la Cámara de Diputados, entre ellas la de pedir cárcel del aún comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez.
El funcionario, indicaron, sigue impune por lo ocurrido en Ciudad Juárez, Chihuahua, cuando fallecieron incinerados vivos 40 migrantes en una celda de esa dependencia, en un acto de lesa humanidad que ha sido la vergüenza internacional. Lo peor es que Garduño sigue en el cargo y todo parece indicar que gozará de la impunidad gubernamental.
Mientras todo eso ocurría, poco después del medio día de este día, unos mil extranjeros partieron caminando desde Tapachula para seguir la misma ruta y estrategia de los otros.
De acuerdo al recorte de ellos mismos, ese grupo caminó unos ocho kilómetros y se detuvo en las inmediaciones de la comunidad Viva México, al poniente de la cabecera municipal de Tapachula y se detuvo a descansar, porque para entonces la temperatura en la carretera superaba los 40 grados.
En las comunidades por donde han pasado, la gran mayoría de la población prefiere mantenerse alejados o encerrados en sus casas, ante el temor de cualquier incidente. Solo algunos grupos de religiosos se acercan para ofrecerles comida, agua o ropa.
Los paramédicos que van con ellos siguen atendiendo a lesionados, sobre todo de los pies por la marcha, o por deshidratación y males estomacales. EL ORBE Ildefonso Ochoa Argüello

.
RELATED ARTICLES
.
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Toman oficinas del SUICOBACH zona costa.

*En respaldo al planton que mantienen los compañeros en las instalaciones de la Secretaria de Educacion de Chiapas Tapachula 27 de junio 2024.- Esta mañana...

Tapachula Soconusco Cobra Revancha y Gana 1-0 a París Tonalá

En partido amistoso con miras al Torneo de Apertura 2024, en la 2a. División Profesional Premier, la escuadra de Tapachula Soconusco derrota 1-0 a...

Culmina la Fase de Grupos de la Eurocopa 2024

Ciudad de México, junio 26.- La Naranja Mecánica y los austriacos ofrecieron el duelo más electrizante en lo que va de la Eurocopa, con...
- Advertisment -

MAS Popular

- Advertisment -