martes, febrero 4, 2025
spot_img
InicioPortadaAsiste Rutilio Escandón a Reunión Sobre el Desarrollo del Istmo de...

Asiste Rutilio Escandón a Reunión Sobre el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec

* Encabezada por el Presidente AMLO.

*Sostuvo que Este Corredor Interoceánico Traerá Grandes Oportunidades de Desarrollo Social y Económico Regional.

Al participar en la reunión de seguimiento del Proyecto Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que esta obra potencializará la conectividad y movilidad comercial en la región Sur-Sureste, haciéndola un polo de desarrollo económico del país.
Durante esta reunión, realizada en Palacio Nacional, el mandatario chiapaneco junto a sus homólogos de Oaxaca y Veracruz, enfatizó que, por primera vez, los estados del sureste de México han tenido un verdadero crecimiento, gracias a los proyectos y programas que impulsa el presidente López Obrador, por lo que reconoció este apoyo para lograr el progreso en esta zona que por años estuvo abandonada.
Refirió que en esta región se cuenta con fronteras que acercan a Centroamérica a través de Guatemala, además de que con este tren también se conectará a Chiapas a través de Oaxaca, haciendo posible una mejor relación con el centro del país, e incluso, a los Estados Unidos de América.
“A través de esta iniciativa se está consolidando la integración de un Corredor Interoceánico mediante la modernización de la infraestructura vial y ferroviaria; el impulso a la inversión para el desarrollo productivo y el fomento del bienestar social y sostenibilidad ambiental, esto sólo podría lograrse teniendo al frente a una persona honesta, trabajadora y humanista, como es nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”, expresó.
Agregó que, mediante esta infraestructura, se recobrará esa forma de transporte tan significativo para Chiapas, misma que traerá mucho progreso a los municipios por donde va a pasar el tren; además, dijo Escandón Cadenas, cambiará el rostro del país, porque habrá desarrollo integral, mayor crecimiento y se generará un importante intercambio comercial.
Es preciso mencionar que el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec prioriza los puertos de Salina Cruz, Coatzacoalcos, Puerto Chiapas y Dos Bocas, con más de mil kilómetros de vías férreas, con lo que se establecerán polos de desarrollo con una visión integral, sostenible e incluyente, fortalecerá el desarrollo regional para mejores niveles de comercialización de productos agropecuarios.
Gracias al potencial económico de la región permite alcanzar buenos resultados en materia de inversión; tendrá tres líneas férreas que conectarán con el Tren Maya e influencia en cuatro estados del país. Además, contará con ocho estaciones de pasajeros, dos centros de abasto, taller de locomotoras, taller de unidades de arrastre, carga industrial y laderos para mover trenes.
Asistieron: el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett; los gobernadores de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, entre otros. Boletín Oficial

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Director del Instituto del Deporte entrega nombramientos a delegados y a coordinador estatal

- Adonaí Sánchez Osorio motivó a los delegados a trabajar por Chiapas y llevar el deporte a cada rincón del estado El director general del...

EXPO AUTO FEST 2025, EN LA EXPO FERIA TAPACHULA

Tapachula, Chiapas 04 febrero 2025 Comunicado 008 • Más de 10 marcas automotrices estarán presentes en el recinto ferial del 7 al 16 de marzo. Tapachula, Chiapas.- La...

En Huixtla presentan a la Reina de la Feria

Huixtla, Chiapas a 4 de Febrero 2025.- Este Martes en el transcurso de la noche, en un conocido salon, ante las Autoridades Municipales...

MAS Popular