sábado, agosto 23, 2025
spot_img
InicioPortadaZoé Robledo Encabeza Reunión de Seguimiento al Proceso de Federalización IMSS-Bienestar

Zoé Robledo Encabeza Reunión de Seguimiento al Proceso de Federalización IMSS-Bienestar

Junto a autoridades federales, el director general del IMSS afirmó que las Reformas a la Ley General de Salud y la de Coordinación Fiscal, estandarizan servicios para los 23 Estados incorporados al MAS-Bienestar.

Con el objetivo de evaluar los avances encaminados a la consolidación de los sistemas de salud en las 23 entidades federativas incorporadas al Modelo de Atención de Salud para el Bienestar (MAS-Bienestar), autoridades del gobierno federal llevaron a cabo una reunión de seguimiento al proceso de federalización hacia el Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar.
En el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación (Segob), el encuentro fue encabezado por la secretaria Luisa María Alcalde Luján; el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo; el director general del OPD-IMSS Bienestar, Alejandro Calderón Alipi, así como Gobernadores, Secretarios de Salud, y equipos de trabajo de los 23 estados federalizados.
En su calidad de presidente de la Junta de Gobierno del IMSS-Bienestar, Zoé Robledo destacó que las reformas a las leyes General de Salud y de Coordinación Fiscal permiten ofrecer temas prioritarios en atención médica y estandarizar la calidad de los servicios de forma homogénea para los 23 Estados, así como federalizar la contratación de personal de la salud y favorecer su asignación en zonas esenciales o de alta marginación.

Señaló que entre las principales tareas a seguir al 18 de enero, se prevé la firma de modificación a los convenios y sus seis anexos, que atiende los cambios en la Ley de Coordinación Fiscal.
Reiteró que las reformas permiten ofrecer temas prioritarios en atención médica, mediante criterios homologados para la aplicación de modelos y prácticas terapéuticas, federalizar la contratación de personal médico y favorecer su asignación en zonas esenciales o de alta marginación, homologar perfiles del personal médico, cubrir los Cuerpos de Gobierno de todos los hospitales, así como una capacitación estandarizada para que los servicios tengan la misma calidad.
Zoé Robledo destacó que estas acciones se reflejan en un incremento de la productividad de los servicios, como ocurre en Nayarit, donde aumentó en más de 200 por ciento las cirugías, y más de 150 por ciento el número de consultas de Especialidad y Estudios de Auxiliares de Diagnóstico.
“Eso es al final de cuentas lo que le interesa a la gente, les interesa saber que hay voluntad de los gobiernos estatales, que se refleja en el incremento de la calidad y del número de los servicios”, subrayó. Boletín Oficial

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Supervisión de Asipona y abanderamiento de Marinabús. Acapulco, Guerrero

Te invitamos a seguir la transmisión en vivo de la Supervisión de Obras de la ASIPONA Acapulco y Abanderamiento del MARINABUS, encabezada por la...

Fashion & Moda con Estilo AMJE

En un prestigiado hotel de la ciudad, se realizó con gran éxito la pasarela “Fashion & Moda: Pasarela con Estilo”, organizada por la Asociación...

Motociclista lesionado en accidente

Tapachula, Chiapas a 22 de agosto de 2025. – A las 10:30 de la noche, se registró un percance vehicular en la esquina de...

MAS Popular